En enero del 2023, la empresa multinacional International Business Machines (IBM) despidió aproximadamente a ocho mil empleados para reemplazarlos por inteligencia artificial (IA). Ahora necesitan el criterio humano para las actividades que no pueden automatizar.
Con el objetivo de sistematizar el 30 % de las tareas repetitivas con el uso de la IA, en aquel año, IBM optó por esa decisión, sin embargo, han conseguido reinvertir los recursos en otras áreas productivas como el departamento de ventas y desarrollo.
Arvind Krishna, director ejecutivo de la empresa, detalló en una entrevista para The Wall Street Journal que a pesar de usar la IA para la automatización de actividades tediosas, la realidad es que se requiere del pensamiento humano para actividades sociales y colaborativas en los sectores del marketing, ventas e inclusive programación.
La inteligencia artificial se define como un programa creado para ejecutar órdenes, simulando las cualidades intrínsecas del hombre. No obstante, esta actúa de acuerdo a una base de algoritmos que recopilan datos y le indica como responder ante la interacción humana.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!