Con el fin de proteger y reconocer las comunidades originarios, en la población de San Martín de Turumbang se ha inaugurado el primer Registro Civil indígena de la localidad, donde atenderán a más de diez mil personas, marcando un hito en la Guayana Esequiba.
Este nuevo centro permitirá a los niños esequibanos obtener su identidad, derecho fundamental que les abrirá puertas a servicios y oportunidades.
Asimismo, beneficiará directamente a comunidades con difícil acceso.
Entre las poblaciones en la línea del río Venamo se encuentran: Aramene, Pawarupa, Patawaparu y todos los pueblos de la Guayana Esequiba.
Durante esta jornada, se realizó la primera boda civil en esta comunidad indígena, un evento que también contribuye al fortalecimiento legal y social de sus habitantes.
El acto inaugural, presidido por el gobernador de la entidad, Neil Villamizar, contó con la presencia del alcalde Vicente Rojas, diversas autoridades de los pueblos indígenas y Odalys Charlie, en representación del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.
Villamizar destacó que la apertura de este registro es fruto del «trabajo en equipo y como un solo gobierno», avanzando en la consolidación de la «suma felicidad del pueblo».
Por su parte, Rojas afirmó que «la obtención de un documento de identidad es la puerta de entrada a una vida con mayores oportunidades y protección legal».
A su vez, indicó que «a medida que más niños se registren, se fortalecerá la base para implementar políticas públicas específicas que atiendan las necesidades culturales y sociales de los pueblos».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!