En este sitio iban a construir un bulevar de acuerdo a versiones de los vecinos, pero eso no ocurrió, ellos siguen esperando. Foto: Níger Martínez

Desde el sector Bella Vista, hasta la comunidad Inés Romero, la calle Palomeque de Acuña se encuentra inundada de huecos, el paso vehicular empeora adyacente a la Feria de las Hortalizas MK.

Son varios kilómetros de carretera que unen varias comunidades de la parroquia 11 de Abril, en San Félix y comienza a escasos metros del barrio Los Aceites, hasta la entrada de Inés Romero.

Vendedores informales y pequeños comerciantes que hacen vida en esta zona, siguen esperando el proyecto del bulevar ofrecido por gobiernos anteriores, “en el cruce entre San José de Cacahual y la calle de arena del sector I, 25 de Marzo, iban a instalar unos semáforos para el control del tráfico automotor”, dijo uno de los vendedores de verduras.

El problema empeora en tiempos de lluvias. Se hace una inmensa laguna entre el cruce de Bella Vista, hasta la Panadería VikyPan y el agua permanece empozada por muchos días, expresó otra persona que vive cerca.

El proyecto de la CVG quedó en veremos en la calle Brisas del Orincoo

Falsas promesas

Luis Castillo y Jesús Seigas, tienen más de 56 años habitando en 25 de Marzo, sector I y hace muchos años escuchó que la Corporación Venezolana de Guayana, tenía planificado convertir este espacio en un bulevar; “una doble calle con árboles para embellecer este sitio y facilitar un mejor tráfico automotor, pero todo quedó en veremos”, apuntó Castillo.

Seigas, coincidió con Castillo que la obra sería de envergadura y daría una mejor calidad de vida a esta parte de la parroquia, “eso hace bastante tiempo, e incluso muchas de las casas que están cercana a la vía fueron pagadas por la CVG, pero nadie desalojó porque el proyecto quedó en veremos”.

Luis, tiene un puesto en donde vende cominos, antes se dedicaba a comercializar películas y música en CD pero con la llegada de la tecnología, ese negocio desapareció  y  tuvo que cambiar para poder mantener a su familia.

Ambos personajes aseguran que en las horas nocturnas la vía principal, se convierte en boca de lobo, se han producido diversos hechos violentos con saldos de heridos y personas fallecidas.

Lugareños ya no creen las falsas promesa, además, aseguran que se cansaron de los políticos de oficio

De mal en peor

Otros vendedores con muchos años alojados en las adyacencias de la mencionada calle, dicen que van «de mal en peor”, ellos son testigos del deterioro inminente de esta importante arterial vial que une varias comunidades, “los políticos solo se acercan a ofrecer proyectos que luego no cumplen. Estamos cansados de escucharlos, aquí no lo queremos”, afirmó un vendedor de verduras.

Ilda Rivas, hace empanadas de carne, pollo, queso y de otros ingredientes que luego vende en 110 bolívares. Las rellenas con todo 180, lleva calabresa, queso, tajadas entre otras cosas; aunque dice que la situación va “de mal en peor”, “esto no lo aguanta nadie”, exclamó.

“Tengo años escuchando sobre ese proyecto de la CVG para la Palomeque de Acuña, e incluso hasta un cruce con semáforos iban a construir entre esta importante calle y la avenida Brisas del Orinoco que conecta con la carretera Río Claro, sin embargo, todo quedó en veremos”.

Rivas, cree que ese proyecto será ejecutado en cualquier momento, ya que la mencionada arteria se encuentra intransitable, llena de huecos en distintos tramos que hacen imposible el tráfico automotor, sobre todo del transporte público que aún transita por esta vía.

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store