El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, llamó este viernes a «cuidar la paz» y pidió defenderla, al tiempo que rechazó «cualquier forma» que haga uso de la violencia para «dirimir los asuntos políticos».

«Somos militantes del partido de la paz. Somos militantes del partido de cualquier forma que impida la acción de la violencia o el uso de la violencia para dirimir los asuntos políticos», expresó Rodríguez, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Durante un acto del Parlamento con motivo de la Navidad, celebración que Venezuela adelantó desde el pasado 1 de octubre, Rodríguez afirmó que cuidar la paz es «cuidar la soberanía», el «suelo sagrado» y el «cielo sagrado» del país.

Al inicio de este mes, las autoridades aseguraron que la Navidad en Venezuela se celebrará «en paz», pese a la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar que este país mantiene en el mar Caribe para, según Washington, combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, aunque el Gobierno de Nicolás Maduro considera que representa una «amenaza».

Este viernes, el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció que la líder opositora María Machado es la ganadora del Nobel de Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Machado dedicó el Nobel «al pueblo de Venezuela que ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor».

Así mismo, la opositora advirtió que los venezolanos han «sufrido veintiséis años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación».

Hasta la noche del viernes, solo el embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada, se pronunció sobre el Nobel de Machado.

«Esperaba que le dieran el Nobel de Física, quizás el año que viene», ironizó Moncada, tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada a pedido de Venezuela ante la posibilidad, según el Gobierno de Nicolás Maduro, de que Estados Unidos ejecute un «ataque armado» contra Venezuela en el «corto plazo».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store