Los presidentes de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, y Rusia, Vladímir Putin, en una imagen de 2021. EFE/EPA/EVGENY BIYATOV/SPUTNIK/KREMLIN POOL

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, anunció este martes que firmará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, una declaración de alianza y asociación estratégica integral, durante su visita oficial a Moscú.

En un artículo publicado en el diario ‘Rossískaya Gazeta’,  Tokáyev adelantó que este acuerdo abrirá «una nueva era» en las relaciones bilaterales y reflejará «el nivel de confianza sin precedentes y la voluntad común» para una cooperación más estrecha en todos los ámbitos.

Esta visita se produce pocos días después de su participación en la cumbre EE.UU.-Asia Central en Washington, presidida por Donald Trump, marcando el equilibrio de Kazajistán en su política multivectorial.

El Kremlin confirmó que ambos líderes sostendrán reuniones bilaterales y con sus respectivos gobiernos. Dmitri Peskov, portavoz de Putin, destacó el interés ruso en conocer detalles sobre los contactos en Washington.

Rusia es uno de los principales socios comerciales e inversores en Kazajistán, con intercambios que alcanzan casi 30.000 millones de dólares y una inversión de 4.000 millones. Entre las iniciativas clave está la construcción de la primera central nuclear kazaja a cargo de Rosatom, que incluye transferencia tecnológica y formación de especialistas.

Rusia y China

Putin también actualizará a Tokáyev sobre la situación en Ucrania, donde las fuerzas rusas han registrado avances recientes.

Kazajistán, ubicado entre Rusia y China, ha demostrado ser un socio regional confiable y pragmático, manteniendo además sólidas relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea, con quienes también mantiene importantes acuerdos comerciales y un proyecto conjunto para explotar vastos yacimientos de minerales estratégicos.

En Washington, Kazajistán y Estados Unidos firmaron acuerdos valuados en más de 17.000 millones de dólares, que incluyen suministros de trenes, aviones Boeing 787-9, maquinaria agrícola y proyectos para la extracción de minerales de tierras raras, fundamentales para la economía del futuro.

Con estos movimientos, Kazajistán consolida su papel como un pivote geopolítico en Asia Central, equilibrando alianzas estratégicas con potencias globales para potenciar su desarrollo económico y político.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store