La primera película de terror hecha en Margarita, titulada La Orilla y dirigida por Ángel Suárez, se convirtió en un fenómeno de asistencia durante el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO).
El largometraje cautivó a cientos de espectadores en el Complejo Cultural Francisco Lárez Granado, en Juan Griego, donde la respuesta del público superó todas las expectativas.
Récord en las salas
La cinta se proyectó en tres salas de cine, cada una con un aforo de 216 butacas, que se llenaron por completo.
De esta manera, La Orilla rompió récord de asistencia en la historia del festival, marcando un hecho sin precedentes para el cine hecho en Margarita.
Apuesta por el cine regional
La producción no solo destaca por atreverse con el género de terror, poco explorado en Venezuela, sino también por darle voz a nuevas propuestas desde la región oriental.
El logro de Suárez demuestra que hay público ávido de historias diferentes y con sello local.
Historia detrás del miedo
La trama sigue a Camila Martínez, quien vive junto a su familia en la orilla del mar. Sin embargo, fenómenos extraños comienzan a alterar la tranquilidad del hogar, intensificados por los comportamientos cada vez más problemáticos de su padre.
Entre el suspenso y el drama familiar, la película construye un relato inquietante que conecta con la cotidianidad y las tensiones emocionales.
Orgullo para Margarita
La Orilla no solo enriquece la filmografía nacional, sino que también abre un nuevo capítulo para el cine margariteño dentro del ELCO.
Finalmente, el recibimiento del público confirma que estas propuestas tienen un espacio importante en la escena cultural del país.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!