El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c), llega a la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI Amazônia) este martes, en Manaus (Brasil). EFE/ Raphael Alves

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este martes la acción integrada de los países amazónicos en la lucha contra el crimen organizado sin necesidad de «intervenciones extranjeras», durante la inauguración de un centro de cooperación policial en Manaos.

«No necesitamos intervenciones extranjeras ni amenazas a nuestra soberanía. Somos capaces de ser protagonistas de nuestras propias soluciones. Las palabras clave son acción integrada y cooperación», dijo Lula en su discurso, en una clara referencia al despliegue naval militar ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en el mar Caribe.

La ofensiva fue presentada por Washington como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico en la región, a la vez que el Gobierno estadounidense acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar el supuesto Cartel de los Soles.

La semana pasada las tensiones aumentaron luego de un ataque de Estados Unidos contra una embarcación en la que presuntamente iban once personas vinculadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua y que según Washington transportaba estupefacientes.

El tema también fue abordado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien fue enfático al señalar que su país no prestará su territorio para una invasión a Venezuela e instó a que los países de América Latina no «no se queden callados».

CCPI

Petro fue el único mandatario de los nueve países amazónicos, aparte del anfitrión, que asistió al evento. Ecuador estuvo representado por su vicepresidenta María José Pinto.

El Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI), es una unidad de inteligencia que articulará esfuerzos entre los nueve países amazónicos y los nueve estados brasileños que integran el bioma para enfrentar delitos ambientales, tráfico de drogas, armas y personas.

El CCPI Amazonía contará con un sistema de seguridad estructurado, equipado con tecnología de punta y con la presencia conjunta de agentes de distintas agencias y países para el combate contra el crimen organizado.

«Estamos hablando de millones de kilómetros de selva, de metros cúbicos de agua, de millones de habitantes. De ese tamaño son los desafíos, y de ese mismo tamaño deben ser nuestros esfuerzos», apuntó Lula durante la ceremonia.

Lula reiteró que el financiamiento climático ha sido vital para hacer posible el centro policial, y pidió mayor compromiso internacional para ayudar a mantener vivos los bosques que aún están en pié.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store