

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, pidió este lunes a la Unión Europea (UE) unas reglas digitales «equilibradas» antes de que Washington rebaje los aranceles al acero y el aluminio del club comunitario.
Lutnick declaró que su sugerencia es que la UE busque un enfoque equilibrado en sus normas digitales que funcione con EE.UU.
El secretario añadió que una vez que Estados Unidos se sienta «cómodo» con el marco regulatorio que establezca la UE y que se resuelvan «casos pendientes», su país podrá abordar la cuestión de los aranceles al acero y aluminio para elaborar un modelo beneficioso para ambas partes.
Lutnick destacó que las normas digitales y el «equilibrio digital» constituyen «la oportunidad más extraordinaria para la UE», señalando que siete compañías estadounidenses han invertido aproximadamente 500.000 millones de dólares cada una en la construcción de centros de datos en EE.UU.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reconoció que el problema común sobre el acero es el exceso de capacidad global, y aseguró que las normas digitales no son «discriminatorias» ni perjudican a empresas estadounidenses, aunque admitió que el tema digital forma parte de las discusiones entre ambas partes.
El representante estadounidense Jamieson Greer añadió que la ley de mercados digitales afecta principalmente a empresas de EE.UU., con una aplicación a veces agresiva y multas elevadas.
Lutnick y Greer instaron a implementar la declaración conjunta de la UE y EE.UU., alcanzada en julio, para evitar una guerra comercial, y a trabajar en versiones futuras del acuerdo para fortalecer las relaciones.
En la reunión, también trataron la cooperación en inteligencia artificial, cadenas de suministro de semiconductores e infraestructura digital, incluyendo redes 5G y 6G.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








