La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista con el diario argentino La Nación, luego de dedicar a sus compatriotas el Premio Nobel de la Paz 2025 que le fue otorgado el pasado viernes.
Machado aseguró que recibir este galardón “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen, que comprende que el mundo entero legitima su lucha y reconoce que Maduro está absolutamente aislado”.
La dirigente, quien ha permanecido en la clandestinidad por más de un año, relató la intensidad del momento en que se enteró de que había sido galardonada. “La verdad es que lo que estamos viviendo es tan intenso en Venezuela que nunca imaginé que podía pasar algo de esta magnitud. Aún no lo he procesado del todo”, confesó.
La opositora destacó la postura de Estados Unidos como un factor fundamental para el aislamiento de Maduro, señalando que la firme política de la administración de Donald Trump para desmantelar los cárteles de droga “cambió completamente la dinámica”.
Machado afirmó que desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el gobierno de Maduro inició “una caída inexorable”, sustentada únicamente en “violencia y terror”. Reiteró que “si Maduro quiere la paz, debe irse ya. Con o sin negociación, Maduro se va”.
Además, advirtió sobre la conexión entre Venezuela y Cuba, afirmando que “una Venezuela liberada supondría un golpe letal para la tiranía cubana y tendría un impacto regional importante”.
Javier Milei
Respecto a las relaciones internacionales, Machado destacó la amistad y respeto mutuo que mantiene con el presidente argentino Javier Milei, a quien consideró un aliado en la región y un objetivo también para quienes “han destruido Venezuela”.
El Comité Nobel noruego anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
La exdiputada dedicó el premio también al presidente estadounidense Donald Trump por su respaldo a la causa opositora, y afirmó que el mayor homenaje a Alfred Nobel será “garantizar la transición a la democracia” en Venezuela.
Finalmente, describió el Nobel como “un impulso único que da energía y confianza a los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar la conquista de la libertad”, en un contexto donde la oposición mayoritaria sostiene que las elecciones de 2024 fueron fraudulentas, mientras que el ente electoral declaró ganador a Nicolás Maduro.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!