Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña R.

La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó este viernes que la obtención del Premio Nobel de la Paz 2025 representa un «impulso para concluir» la tarea de «conquistar la libertad» en Venezuela, señalando al presidente estadounidense Donald Trump y a «las naciones democráticas del mundo» como aliados fundamentales para lograr ese objetivo.

«Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad», afirmó Machado en la red social X.

Añadió que están «en el umbral de la victoria» y que hoy «más que nunca» cuentan con Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como «los principales aliados para lograr la libertad y la democracia». Finalizó con la contundente frase: «Venezuela será libre».

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, destacó que el premio se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad». Además, subrayó que Machado encarna la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales de los ciudadanos son protegidos y sus voces escuchadas.

Edmundo González

Machado, quien se encuentra en la clandestinidad desde enero de 2024 debido a la represión tras las elecciones presidenciales, expresó estar «en shock» en un video difundido por su equipo de prensa, donde se la ve hablando por teléfono con el opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024.

La exdiputada encabezó la oposición durante las presidenciales de 2024 y apoyó la candidatura de González Urrutia tras quedar inhabilitada para participar en esos comicios, los cuales fueron ganados y proclamados por el organismo electoral controlado por el oficialismo chavista.

El Premio Nobel de la Paz 2025 está dotado con 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1,2 millones de dólares) y será entregado el 10 de diciembre en Oslo, en una ceremonia separada de los otros premios realizados en Estocolmo.

El comité Nobel espera que Machado pueda viajar a Oslo dentro de dos meses para recibir el galardón, aunque advirtió que todavía hay que resolver asuntos serios de seguridad para su traslado.

Este reconocimiento internacional marca un hito en la lucha democrática venezolana y pone de relieve la valentía y perseverancia de María Corina Machado en un contexto político complejo y represivo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store