Foto de archivo de la líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/ Agencia EFE

La líder opositora venezolana María Corina Machado rechazó en una entrevista concedida al diario ABC de España, los intentos de negociación realizados con el oficialismo para liberar a los presos políticos e hizo referencia al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

“Negociar con secuestradores sin cuestionar sus crímenes es una manera de avalarlos”, afirmó, al tiempo que denunció que algunos actores internacionales han gestionado “intereses particulares bajo la mesa, utilizando seres humanos como fichas de cambio, lo cual es abominable»

Machado también criticó la postura del actual gobierno español, calificándola de “lamentable, pero no sorprendente”, y reprochó la falta de un liderazgo firme en la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, subrayó que “con o sin el apoyo firme de un determinado gobierno, nosotros vamos a liberar a Venezuela. Maduro va a salir del poder”.

A un año de las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que asegura haber vencido por amplia mayoría, Machado sostuvo que no se siente sola y que el “mandato popular sigue vigente”. Según sus palabras, el régimen chavista “se está hundiendo”, mientras la oposición avanza en todo el territorio nacional, a pesar de la represión y las detenciones.

Reconoció el costo humano que ha tenido la lucha democrática, con “daños y pérdidas gigantes”, pero valoró que ese sacrificio ha permitido que la comunidad internacional reconozca tanto la victoria opositora como la naturaleza autoritaria del régimen, al que calificó de “estructura criminal” y responsable de un “terrorismo de Estado”.

Machado recordó que actualmente hay 934 presos políticos en Venezuela, entre ellos varios adolescentes, y denunció el creciente aislamiento internacional de Maduro, cuyos principales aliados son países como Irán y Siria. A su juicio, las fuentes de financiamiento del oficialismo están siendo cercadas y aumentan las tensiones internas dentro de la estructura militar y empresarial que sostiene al gobierno.

Frente a la difícil situación que atraviesa el país, rechazó cualquier indicio de resignación: “Nadie se resigna al hambre, a la miseria, al terror”. Aseguró que Venezuela vive una “efervescencia interna” y que la voluntad del pueblo por alcanzar su libertad es firme e inquebrantable, pese a la represión.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store