Ministerio de Educación - clases
Fachada de la sede del Ministerio de Educación de Venezuela, en la capital venezolana. EFE/Rayner Pena

El Ministerio de Educación anunció un despliegue para buscar a niños y adolescentes que están fuera del sistema escolar y garantizar su regreso a las aulas en el siguiente año educativo que comienza el próximo 15 de septiembre.

A través de una publicación en Instagram, la cartera de Estado indicó que entre el 11 y 16 de agosto se conformarán los equipos y «diagnóstico comunitario».

Del 18 al 30 de agosto, prosiguió, se llevará a cabo la inscripción de estos jóvenes en las instituciones educativas.

«Además, el plan de rehabilitación escolar sigue con fuerza, se estima que se intervendrán más de 300 escuelas y liceos en todo el país durante estas vacaciones para un regreso a clases con instalaciones óptimas y de calidad», añadió la cartera de Estado.

En julio pasado, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, aseguró que en lo que va de año se han «rehabilitado» 900 centros educativos en el país e instó a las comunidades a supervisar que las escuelas renovadas tengan el «mantenimiento adecuado».

Asimismo, anunció entonces que se mantendría operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzaron el pasado 18 de julio.

Evaluación sobre calidad educativa

En junio pasado, el Ministerio de Educación anunció la aplicación de una evaluación sobre la «calidad educativa» en las escuelas de primaria y secundaria en el país, según informó entonces el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

A través de una nota, el canal indicó en ese momento que el objetivo de ese despacho es identificar las áreas donde se necesitan fortalecer los programas y asegurar que la educación que reciben los niños y jóvenes del país «sea de la más alta calidad».

En abril pasado, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) divulgó un informe en el que expuso que siete de cada diez bachilleres reprobaron una prueba matemática, aplicada en instituciones públicas y privadas de Caracas y seis regiones del país, lo que revela, según este centro de estudios superiores, una falta de competencias mínimas en estudiantes de secundaria.

La calificación promedio fue de 7,51 puntos sobre 20, un retroceso global «casi nulo» con respecto a la medición hecha el año pasado, cuando la puntuación en matemáticas fue de 7,53, de acuerdo con el estudio elaborado por la Escuela de Educación de la UCAB, que este año aplicó 10.000 pruebas en esta materia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store