El equipo de entomólogos del Ashoka Trust para la Investigación en Ecología y Medio Ambiente (ATREE) identificó a una nueva especie de hormiga con una coloración azul metálico, bautizandola como ‘Paraparatrechina neela’, en la India.

Descubrieron a un par de ejemplares obreras de dicho espécimen durante una expedición de biodiversidad en el valle de Siang, al noreste de la India, dentro de escombros en un hueco de un árbol a tres metros de altura.

Esta curiosa especie forma parte de la subfamilia Formicinae y se distribuye en diversas regiones biogeográficas del mundo.

Esta hormiga es distintiva por su inusual coloración y por ser la primera nueva especie del género ‘Paraparatrechina’, que llegan a medir de 1 a 2 milímetros de longitud, descubierta en 121 años en la India.

Peculiar tonalidad azul

El ejemplar se caracteriza por un cuerpo mayormente azul metálico, excluyendo las antenas, mandíbulas y patas.

Los expertos sugieren que la coloración azul en los insectos suele originarse por nanoestructuras fotónicas biológicas más que por pigmentos, y ha evolucionado de manera independiente en distintos grupos.

Cabe destacar que este tono es un fenómeno extremadamente raro en el reino animal y particularmente entre las hormigas, ya que de las 16.000 especies y subespecies de hormigas registradas globalmente, solo un número reducido exhibe tonalidades azules o iridiscentes.

Aunque la razón exacta de la coloración azul de esta hormiga aún no se conoce, los expertos están comprometidos a descubrirlo.

Sin embargo, este proceso puede llegar a ser complejo debido a las amenazas a la biodiversidad en el valle de Siang, como programas de infraestructura y el cambio climático, que están transformando velozmente el entorno.

El trabajo de estos científicos es crucial para la comprensión de la biodiversidad del Himalaya y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store