Fotografía tomada de cuenta en Instragam @rvaraguayan del ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, de un puente que colapsó en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), producto de las fuertes lluvias de los últimos días. EFE/ @rvaraguayan

Los partidos opositores venezolanos Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) pidieron este jueves que se atienda la situación en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia) que, según denuncian, se encuentra «incomunicado» debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones.

«Las lluvias de los últimos días han dejado a nuestro estado Apure incomunicado por tierra, con comunidades enteras bajo el agua, familias evacuadas y pérdidas incalculables», dijo VP en un mensaje en su cuenta de X.

En ese sentido, la formación exigió «atención inmediata, planificación real y respuestas a la altura de la tragedia» que, señaló, está viviendo esa región.

Por su parte, PJ afirmó, en la misma red social, que «las lluvias torrenciales han colapsado carreteras y puentes clave» en el estado «dejando -advierte- a miles de familias aisladas, sin acceso a alimentos, medicinas, ni combustible».

«Apure está aislado del resto del país», alertó el partido político.

La organización hizo un llamado a «apoyar a los llaneros» y a «no dejar solos a quienes hoy lo han perdido todo».

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), autoridades inauguraron este jueves un puente en Apure «para restablecer la comunicación terrestre con el estado Barinas».

Además, anunciaron que, a partir del próximo lunes, la línea aérea estatal Conviasa triplicará los vuelos desde el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, hasta San Fernando De Apure, la capital regional.

El Ministerio de Transporte informó igualmente este jueves en Instagram que un equipo multidisciplinario de la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios continúa «supervisando los daños provocados por la crecida de los ríos Portuguesa y Apure» en el vecino estado Guárico (centro).

«Las fuertes lluvias causadas por los cambios climáticos han impactado a los municipios de Camaguán y San Jerónimo de Guayabal, en la región llanera, dejando a más de 5.000 familias vulnerables», detalló la publicación sobre el panorama en Guárico.

El titular de esa cartera, Ramón Velásquez Araguayán, dijo, citado en la publicación, que la ayuda se encuentra en camino, «con suministros de comida, medicinas e insumos necesarios».

Además, constató, durante una inspección junto al gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, que «el nivel del agua se mantiene estable», debido -según la información- a trabajos de canalización emprendidos por el equipo del programa gubernamental Gran Misión Transporte Venezuela.

Más temprano, la líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró en X que una niña murió por ahogamiento en Apure, a raíz de «un accidente por falta de señalización» que indicara el derrumbe de un puente.

Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, han dejado también daños en el sur y en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Apure, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, donde se informó de la muerte de una persona. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store