Foto Indie Hoy

El exBeatle Paul McCartney lanzó una “canción silenciosa” como parte del álbum ¿Es esto lo que queremos?, una obra colectiva con la que músicos británicos protestan contra el uso no autorizado de material protegido por derechos de autor para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). 

La iniciativa, revelada por The Guardian, reúne grabaciones casi mudas de varios artistas como forma simbólica de advertir que, sin regulación, el ecosistema creativo podría quedar reducido al silencio.

En lugar de melodías o letras, las pistas del álbum contienen leves siseos, ruidos ambiguos y silencios prolongados, un gesto que busca evidenciar el riesgo de que la música original pierda valor si las empresas tecnológicas continúan aprovechando obras ajenas sin permiso ni compensación, explica El Nacional.

El aporte de McCartney y el mensaje detrás del ruido

El diario británico describió la contribución de McCartney —quien a sus 83 años continúa de gira por Norteamérica— como una pieza que, pese a su minimalismo, conserva estructura: inicia con unos segundos de siseo de cinta, pasa por sonidos difusos que podrían ser pasos o una puerta abriéndose, y culmina con un fundido lento.

El artista se ha mostrado en repetidas ocasiones preocupado por los planes del gobierno británico de sellar nuevos acuerdos con compañías de IA que demandan acceso masivo a datos de entrenamiento. Para McCartney, el riesgo es claro: permitir el uso indiscriminado de música, textos e imágenes podría afectar gravemente a los jóvenes creadores que buscan abrirse camino.

“Tenemos que tener cuidado, porque podría descontrolarse y no queremos que eso ocurra, sobre todo para los jóvenes compositores”, declaró. “Si la IA acaba con eso, sería realmente lamentable”.

Una campaña que suma voces influyentes

El proyecto fue impulsado por el compositor Ed Newton-Rex, quien expresó su preocupación por la posibilidad de que el gobierno priorice los intereses de las empresas tecnológicas estadounidenses sobre los de los artistas británicos. 

La campaña ya cuenta con el apoyo de figuras como Sam Fender, Kate Bush, Hans Zimmer y Pet Shop Boys, quienes coinciden en la necesidad de proteger la propiedad intelectual en una era donde la IA avanza con rapidez.

Finalmente, con este álbum silencioso y canción silenciosa, los músicos plantean una advertencia contundente: si no se regulan los límites, el futuro de la creatividad podría quedar reducido a un susurro.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store