Luego de seis días de proyecciones, talleres y encuentros con cineastas, el pasado viernes 19 de septiembre se llevó a cabo el cierre regional del Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) en Ciudad Guayana. Durante esta edición, la ciudad formó parte del circuito nacional que, desde el 15 al 20 de septiembre, convirtió a Venezuela en un gran escenario para el séptimo arte.
El Auditorio “Constanza Verolini” de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) fue la sede principal en Guayana, donde se proyectaron películas venezolanas y se desarrollaron las competencias estudiantiles.
Reconocimiento al talento joven
En la clausura de la competencia regional de cortometrajes, la realizadora Stefany Gómez obtuvo el premio a mejor cortometraje con Perros de Guerra, una producción respaldada por la UCAB Guayana. Su obra destacó entre los proyectos presentados por estudiantes de distintas instituciones de la ciudad.
Además, el jurado otorgó una mención especial a Ding Dong, del cineasta Tailing Ordosgoiti, representante del Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (Iutirla).
Una vitrina para nuevas voces
La competencia estudiantil se ha convertido en uno de los espacios más valorados de ELCO, al brindar oportunidades de formación y exhibición a jóvenes realizadores. En Guayana, esta iniciativa permitió que nuevas voces del cine venezolano mostraran sus propuestas y recibieran el respaldo de profesionales invitados al festival.
Con el cierre regional, ELCO Guayana consolidó su compromiso con la promoción de talentos emergentes, dejando en evidencia la riqueza creativa que se gesta en las universidades del país.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!