Los altos costos operativos que implican la ejecución de la faena pesquera en Nueva Esparta ocasionaron que los pescadores de la flota de pargo y mero de la Península de Macanao comercializaran sus productos en países como Trinidad y Tobago y Surinam, ante las dificultades para vender en el mercado local.

Lisandro Vásquez, presidente de esta flota pesquera, indicó que en las islas cercanas al país obtienen mejores precios por sus productos.

Agregó que los altos costos de producción, principalmente el precio del combustible, hacen que no sea rentable vender en la Isla de Margarita, ya que los consumidores locales prefieren especies más económicas como el atún o el jurel.

Vásquez detalló que la situación económica que atraviesan los pescadores también afectó la labor social que realizaban con la donación de unos 300 kilos de pescado a entes gubernamentales, los cuales los distribuían en hospitales, escuelas y otros programas sociales.

«Nosotros sí contribuíamos con el Estado. Nosotros le damos 300, 400 kilos de pescado al Estado para que ellos hicieran su gestión social, bien sea con los hospitales, CDI, planteles educativas», dijo.

No obstante, el dirigente pesquero argumentó que, debido a los altos costos, que incluyen el pago de gasolina a 0.50 dólares por litro, el aporte de pescado se ha suspendido.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store