El estado Portuguesa se prepara para una de las zafras más prometedoras de los últimos años. De acuerdo con estimaciones del gremio Soca-Portuguesa, se espera un arrime de un millón 750 mil toneladas de caña para el ciclo 2025-2026 en el Central Azucarero de Acarigua, cuya molienda iniciará el 3 de noviembre.

Asimismo, Juan Maestre, gerente general de Soca-Portuguesa, informó que las proyecciones apuntan a un superávit de 100.000 toneladas, lo que superaría ampliamente los resultados del año anterior, explica Banca y Negocios.

“Anunciamos con mucho orgullo que estamos superando las metas de producción que tuvimos en la zafra pasada y, si Dios quiere, esta va a ser récord”, expresó.

Un desafío para los cañicultores

A pesar del optimismo, Maestre advirtió que mantener la operatividad de la zafra no será tarea fácil. El principal obstáculo, señaló, es el deterioro de la vialidad agrícola, que complica el traslado de la materia prima desde los campos hasta el central.

Por ello, hizo un llamado a las autoridades regionales y nacionales a brindar respaldo logístico e institucional al sector, a fin de garantizar el cumplimiento de las metas establecidas y proteger la rentabilidad del esfuerzo cañicultor.

Proyecciones positivas para el sector

Con este nuevo ciclo, Portuguesa consolida su posición como uno de los estados con mayor producción azucarera del país, aportando significativamente al consumo interno y fortaleciendo la actividad agroindustrial en la región.

Finalmente, el gremio confía en que, con el apoyo necesario, la zafra 2025-2026 marcará un hito en la recuperación del sector cañero venezolano, según reseñó Unión Radio.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store