

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este jueves el cierre del Ministerio de Justicia, calificando a esta institución como un instrumento de «persecución política» durante los gobiernos anteriores y prometiendo erradicar prácticas de terrorismo de Estado.
La decisión se dio justo el mismo día en que Paz destituyó al ministro Freddy Vidovic, quien apenas llevaba 12 días en el cargo y fue removido tras revelarse que tenía una sentencia de tres años de prisión que no había informado previamente. Vidovic fue sustituido provisionalmente por Jorge García, mientras se concretaba la eliminación definitiva del ministerio.
El mandatario recordó que el cierre del Ministerio de Justicia fue un compromiso de campaña con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), dado que durante las administraciones de Evo Morales y Luis Arce, esta cartera sirvió para la persecución política y abuso del poder institucional hacia la sociedad.
Paz explicó que mantuvo temporalmente el ministerio por sugerencia del vicepresidente Edmand Lara, con quien mantiene una relación tensa, especialmente después de que el tribunal Supremo de Justicia confirmara la condena de Vidovic, lo que llevó a una crisis política sobre la conducción de la justicia en el país.
Independencia judicial
El presidente afirmó que la eliminación del Ministerio busca poner fin al «ministerio de la injusticia» y a la utilización política de la justicia, garantizando la independencia judicial y advirtió que no habrá más injerencia política en el sistema judicial boliviano.
Con esta medida, el gabinete de Rodrigo Paz queda compuesto por catorce ministerios y presenta un descenso en la presencia femenina, con solo tres mujeres al frente de carteras, en contraste con la nueva Asamblea Legislativa, que cuenta con mayoría femenina por primera vez en la historia.
La eliminación del Ministerio de Justicia es un acto sin precedentes en la institucionalidad boliviana y abre un debate sobre el futuro funcionamiento del sistema judicial y las garantías constitucionales para los ciudadanos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








