
Una obra presentada en el Festival de Teatro Venezolano (FTV), se convirtió este lunes en una oportunidad de «renacer» para un grupo de mujeres privadas de libertad, destacó el titular del Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa. Según explicó, estas mujeres, convertidas en actrices para la ocasión, «están explotando talento que no sabían tener».
El elenco, conformado por reclusas del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), mostró a cientos de espectadores —mayoritariamente familiares y policías— la historia de un hogar pobre integrado por una madre soltera y sus hijas, entre ellas una militar y una vendedora ambulante que luchan por mejorar su calidad de vida.
La obra, titulada ‘Las cenizas de la rosa’, es una adaptación de ‘La quema de Judas’, pieza teatral del dramaturgo venezolano Román Chalbaud, escrita en 1964.
Cultura transforma
García Zerpa celebró lo que considera «el renacer de venezolanas privadas de libertad que están haciendo arte, explorando y que están sacando lo mejor de sí», invitando a replicar esta iniciativa en todos los espacios penitenciarios para «sacar lo mejor de cada uno» de los reclusos.
«La cultura es un elemento que transforma, (…) que saca de ti lo mejor. Puedes estar aquí privado de libertad, pero estás más libre que algunos que estamos en la calle», afirmó.
El Ministerio de Cultura informó que el festival comenzó el pasado 13 de noviembre, Día del Teatro en Venezuela, y se extenderá hasta el próximo domingo. En total, más de 60 agrupaciones estarán presentándose en salas de Caracas, con la «participación histórica de Guayana Esequiba», territorio en disputa con Guyana, que Venezuela considera su región número 24.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








