Se cumplen seis días de lucha pacífica por más de 200 empleados del Grupo Fontana, en Upata, estos padres y madres de familias informaron que la semana pasada un grupo del DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), se trasladó hasta la oficina administrativa y Servirest, desalojando a los que allí estaban laborando, de forma arbitraria y sin orden judicial, amedrentando y cerrado la panadería y restaurante sin explicación, ni orden dictada por un juez.

Desde ese momento todos los trabajadores, han tomado la avenida Raúl Leoni (donde está ubicado el local), y protestar de forma pacífica exigiendo respeto, no al amedrantamiento, trabajo y no al cierre, de esta forma, se mantienen haciendo el rayado con grafitis en los vehículos, anunciando “Todos somos Fontana, Upata es Fontana”, a fin de buscar apoyo y respuestas.

Al tomar declaraciones nuevamente, este grupo de trabajadores destacaron que seguirán en pie de lucha hasta obtener respuestas por parte de las autoridades sobre la seguridad laboral, la flota de camiones y vehículos que fueron arrebatados de forma arbitraria por parte de las autoridades.

Iván Vivas, conductor, Adrián Gómez, trabajador durante seis años en la empresa Servirest, Sady Padilla, motorizado de La Fontana, entre otros, dependen de su trabajo para llevar el sustento a sus hogares.

María Luisa Rendón, Gerente Comercial expresó, “nuestro objetivo es llamar la atención a los organismos que cerraron este establecimiento la semana pasada, los cuales, sólo nos dijeron que la administración pasó en manos del Estado, no presentaron ningún documento judicial, ni nada que se le parezca, noticia que nos tomó por sorpresa y nos puso a pensar, nuestras preguntas son ¿Dónde está la medida? ¿Dónde está un poder judicial? ¿Quiénes son, a quien vamos?, muchas preguntas en el aire que nadie nos responde, por tanto, estaremos en la calle hasta que se presente el organismo del DGCIM, a darnos respuestas”.

En este sentido, los trabajadores no saben la causa del cierre, sólo están preocupados, a la deriva y sin empleo, por lo que solicitan a los órganos a quien le corresponde este problema, abocarse a atender la situación lo antes posible, porque muchos hogares están siendo afectados, ya que, más de 200 empleados quedaron en la calle sin ninguna respuesta.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store