El año pasado, Shohei Ohtani se presentó en la postemporada con un jonrón que empató el juego en su segundo turno al bate en su primer partido de playoffs en Grandes Ligas.
Esta vez no hizo esperar tanto a los aficionados en el Dodger Stadium, y más tarde en el juego agregó otro batazo descomunal.
Con actuaciones de múltiples jonrones de Ohtani y el dominicano Teóscar Hernández, además de siete entradas estelares del zurdo Blake Snell, los Dodgers derrotaron a los Rojos, 10-5, para llevarse el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional la noche del martes en el Dodger Stadium.
En la historia de las Series del Comodín al mejor de tres, los ganadores del Juego 1 han terminado avanzando en 18 de 20 ocasiones (90%), incluidas 16 barridas. Los equipos que han ganado el Juego 1 en casa han completado la barrida en dos juegos las siete veces que ocurrió.
Como suele suceder con los Dodgers, todo comenzó con su superestrella de dos vías.
“Su concentración se agudiza y la calidad de sus turnos es mejor”, declaró el mánager Dave Roberts. “Esa es la razón por la que firmó para estar con este club, con esta organización, para jugar en partidos como este y mostrar su talento de otro mundo”.
Ohtani jaló una recta de tres dígitos del abridor de los Rojos, Hunter Greene, y la envió al jardín derecho para abrir la primera entrada de los Dodgers con un láser de jonrón que salió del bate a 117.7 mph. Fue el cuarto cuadrangular más fuerte conectado en postemporada desde que Statcast comenzó a registrar datos en 2015.
Ohtani estuvo cerca de superarse a sí mismo en el tercer lugar de esa lista, ya que en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del año pasado disparó uno de 117.8 mph, que además había sido el último jonrón abriendo el juego de los Dodgers en playoffs antes del del martes.
Cinco entradas más tarde, Ohtani volvió a sacarla del parque. Su segundo vuelacercas del juego no fue tan fuerte –113.5 mph– pero el batazo de dos carreras ante el relevista Connor Phillips viajó profundo en la noche angelina con una proyección de 454 pies. Fue el bambinazo más largo en postemporada por un jugador de los Dodgers, superando la marca previa de 447 pies (Chris Taylor en el Juego 1 de la Serie Mundial de 2017 y Corey Seager en el Juego 1 de la Serie del Comodín de 2020).
Ohtani es apenas el segundo jugador en la era de Statcast con dos cuadrangulares de 113 mph o más en un mismo juego de postemporada, uniéndose a Giancarlo Stanton (Juego 2 de la SDLA de 2020).
En sólo dos años con el equipo, Ohtani ya posee las 16 bolas más contundentes de la era Statcast en Los Ángeles, una lista encabezada por su jonrón 100 con los Dodgers, conectado el 2 de septiembre de este año con una velocidad de salida de 120 mph.
El envío de Greene, a 100.4 mph, fue también el pitcheo más rápido del que Ohtani ha sacado la pelota en su carrera (el anterior récord personal era de 100.1 mph, ante el dominicano Jhoan Durán el 22 de julio de 2025, y el fenómeno Paul Skenes el 5 de junio de 2024). Ningún jugador de Grandes Ligas ha conectado un cuadrangular más fuerte contra un lanzamiento de más de 100 mph que el de Ohtani.
“Fue un pitcheo muy difícil de batear, pero sentí que reaccioné bastante bien”, comentó Ohtani. “Estaba contento de poder ayudar al equipo a anotar temprano”.
Tan sólo dos días antes, Ohtani había roto su propio récord de jonrones en una temporada con la franquicia al conectar su bambinazo 55 del año en el Juego 162 de la campaña regular. En apenas dos campañas en Los Ángeles, la superestrella de dos vías ya empieza a dejar su huella en los libros de historia de una de las franquicias más emblemáticas del béisbol.
Los Dodgers se han acostumbrado tanto a las hazañas impresionantes del fenómeno japonés de dos vías que casi parecen parte de la rutina.
“Es una locura, pero es fácil darlo por sentado cuando sucede tan seguido”, manifestó el receptor Ben Rortvedt. “Siento que aplaudo como si alguien simplemente diera otro hit”.
Más tarde, Ohtani y Hernández se convirtieron en el quinto dúo de compañeros en la historia de postemporada en conectar múltiples jonrones en un mismo juego, y apenas el segundo en la historia de la franquicia (también AJ Pollock y Chris Taylor en el Juego 5 de la SCLN de 2021).
Los Dodgers lograron concretar la victoria en el Juego 1 y están a un triunfo de avanzar a la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Filis.
“Obviamente, Shohei marca la pauta, como siempre”, aseguró Max Muncy. “Fue un gran partido para todos en general. Arrancamos bien, y eso es lo más importante en este tipo de series, especialmente en una serie corta como esta. Si puedes salir y poner presión desde temprano, eso hace una gran diferencia”.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!