Este 2025, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Extensión Guayana celebra la segunda edición de Suena UCAB, un festival cultural que busca destacar el talento local a través de múltiples expresiones artísticas.

Tras su exitoso debut en 2023, el evento regresa con una agenda que combina música, danza, arte plástico, conversatorios y emprendimiento, abierta a toda la comunidad de Ciudad Guayana.

Arte, movimiento y emprendimiento desde la mañana

Desde las 10:00 a.m., la Plaza Central de la Biblioteca albergará actividades simultáneas. Un bazar con 12 emprendimientos locales dará vida al espacio, mientras la profesora Fabiola Mendoza dirigirá una sesión de JoropoFit, fusionando baile tradicional y ejercicio.

Además, se presentarán grupos institucionales como la Coral UCAB Guayana, el ensamble Sin Tempo y la compañía Arkhé Danza. La artista plástica Marisabel Moreno interactuará con el público en Lienzo en Blanco, un espacio para crear colectivamente.

Conversatorios y magia musical

A mediodía, el cantante Carlos El Mágico animará el ambiente, seguido por el dúo de Josephni Flores y el guitarrista Julián López a las 3:30 p.m. Paralelamente, se realizará el conversatorio Las artes del fuego, liderado por la experta Laura Palazzi, para explorar técnicas ancestrales en cerámica y escultura.

Noche de ritmo bajo las estrellas

A partir de las 5:00 p.m., el Anfiteatro UCAB tomará protagonismo. El DJ Emiliano abrirá la velada, seguido por la agrupación Vocal 9 —dirigida por Antonio Grilli—, que deleitará con repertorio polifónico. El cierre estará a cargo de VLR Virginia López Rossi, cantante emergente de la escena regional.

Invitación abierta a conectarse con el arte

Juan Manuel Carvajal, coordinador general de Cultura de la UCAB Guayana, destacó que el festival busca «convertir a la universidad en un puente con la comunidad».

La profesora Ibelixe Hernández, líder de Gestión Cultural, enfatizó que la programación de Suena UCAB 2025 incluye «desde lo académico hasta lo lúdico, para que todos encuentren su espacio».

Asistir es fácil, pero con reglas claras

El ingreso al campus es gratuito, previa presentación de cédula laminada. Menores de edad deben estar acompañados por adultos. Las actividades se dividen en dos zonas: la plaza (10:00 a.m. – 5:00 p.m.) y el anfiteatro (5:00 p.m. – 8:00 p.m.). Más detalles en @culturaucaby.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store