EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

La Administración Meteorológica Central (CWA) de Taiwán levantó este martes la alerta terrestre por el supertifón Ragasa, que continúa dejando intensas precipitaciones en la mitad oriental de la isla tras haber cruzado el canal de Bashi.

El organismo mantiene su advertencia marítima para el estrecho de Taiwán, el canal de Bashi -que separa el extremo septentrional de Filipinas del sur de Taiwán- y las aguas adyacentes a la isla Pratas (Dongsha, en mandarín), aunque este aviso podría levantarse esta misma noche.

La CWA emitió también alertas por «lluvias extremadamente torrenciales» -el nivel máximo de aviso- en las zonas montañosas de Hualien, Taitung y Pingtung, mientras que las áreas bajas de Hualien y Taitung, así como las regiones montañosas de Kaohsiung y Yilan, permanecen bajo advertencia por «lluvias torrenciales».

A las 14.30 hora local (06.30 GMT) del martes, Ragasa se hallaba unos 58 kilómetros al sureste de la isla Pratas, un territorio controlado por Taipéi en el mar de China Meridional, y se movía en dirección oeste/noroeste a oeste a una velocidad aproximada de 21 kilómetros por hora (km/h), de acuerdo a la CWA.

Con un radio de acción de unos 320 kilómetros, el temporal ha perdido algo de intensidad en las últimas horas, pero todavía trae consigo vientos máximos sostenidos de 198 km/h en su centro y rachas de hasta 245 km/h, según la última medición de la entidad.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, el meteorólogo independiente Wu Der-rong afirmó este martes que, aunque el centro del tifón ya ha atravesado el canal de Bashi y está lejos de Taiwán, la interacción de sus bandas exteriores y circulación periférica con la topografía de la isla «sigue representando una amenaza considerable».

Cierran escuelas y oficinas

Si bien el ojo del tifón no ha afectado directamente a Taiwán, varios municipios de los cinco distritos más afectados por las lluvias (Kaohsiung, Pingtung, Yilan, Hualien y Taitung) optaron por suspender clases y actividades de oficina este martes como medida de precaución.

La empresa que gestiona el aeropuerto internacional de Taoyuan -el más grande de la isla, ubicado en los alrededores de Taipéi- indicó que se habían cancelado unos 200 vuelos, mientras que algunos servicios ferroviarios en el este de la isla registraron interrupciones temporales en su servicio, de acuerdo a la agencia CNA.

Según las últimas cifras del Comando Central de Operaciones de Emergencia, citadas por CNA, hasta el momento la tormenta obligó a evacuar a más de 7.600 residentes, dejó seis heridos y provocó cortes de electricidad en más de 11.300 hogares en todo Taiwán.

Asimismo, la Agencia de Conservación Forestal confirmó el desbordamiento de un lago en el municipio de Wanrong, en el condado de Hualien, y las autoridades han instado a los vecinos de la zona a evacuar de inmediato o a refugiarse en la segunda planta de sus viviendas, sin que por el momento se hayan reportado víctimas.

La plataforma de seguimiento meteorológico Zoom.earth degradó a Ragasa a la categoría de ‘tifón violento’ y estima que continuará su avance hacia el sur de China y Hong Kong, tras haber tocado tierra en el extremo septentrional de Filipinas en la tarde local del lunes.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante la temporada estival y otoñal, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en el transporte y las actividades económicas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store