
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que las Fuerzas Armadas comenzarán muy pronto a “detener” a los narcotraficantes venezolanos por tierra, tras considerar exitosas las operaciones militares en el mar. “Probablemente han notado que las personas ya no quieren entregar (las drogas) por mar, y empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil, pero eso va a comenzar muy pronto”, afirmó Trump en una llamada con militares durante el Día de Acción de Gracias desde Florida.
El mandatario destacó los ataques realizados en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre, que han acabado con la vida de más de 80 personas supuestamente vinculadas con el narcotráfico, mayormente de Venezuela, y destruyeron más de 20 embarcaciones rápidas destinadas a ese fin. “Ya hemos detenido el 85% del flujo por mar”, aseguró, sin detallar cómo serán las acciones terrestres.
Trump justificó los bombardeos argumentando que estos narcotraficantes envían “veneno” a Estados Unidos, donde cada año mueren miles de personas por esta causa. Sin embargo, aclaró que no ha decidido si bombardeará infraestructura en Venezuela o atacará directamente al presidente Nicolás Maduro, con quien indicó podría dialogar para salvar vidas.
La tensión entre Caracas y Washington se incrementó desde el 16 de noviembre con el despliegue del USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU., y la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista vinculada al gobierno venezolano.
Acción terrestre y escalada de advertencias
Trump extendió la advertencia recientemente desde la Casa Blanca, sosteniendo que la campaña antinarcótico podría extenderse “por tierra” dado que el tráfico marítimo se ha prácticamente detenido. “Ya no entra droga por mar porque fue letal. Ahora vamos a observar muy de cerca a los cárteles que vienen por tierra”, explicó el presidente.
Por su parte, el gobierno venezolano respondió proclamando un estado de Conmoción Externa ante lo que consideran amenazas de agresión por parte de Estados Unidos. El mandatario venezolano Nicolás Maduro rechazó repetidamente las acusaciones de narcotráfico y vinculaciones con los carteles, mientras la región permanece en alerta.
En paralelo, aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones en el Caribe, consolidando la presión militar en el área y evidenciando la escalada en la campaña antinarcóticos de Washington cerca de Venezuela.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








