El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que las narcolanchas atacadas en aguas del Caribe cercanas a Venezuela eran «como un vagón de metro cargado de drogas» y que cada cargamento podría haber causado la muerte de 25.000 estadounidenses.
«Las drogas ya no están entrando por agua. De hecho, ya ni siquiera podemos encontrar barcos en el agua», declaró Trump durante una reunión de su gabinete.
El mandatario señaló que cada una de las embarcaciones interceptadas podría matar a «25.000 estadounidenses» con las drogas que transportaban, pese a que el Pentágono no ha ofrecido detalles ni ha convocado ruedas de prensa para explicar las características de los cargamentos y los ataques sin precedentes.
«Hemos lanzado una campaña histórica para recuperar nuestra nación de las pandillas, los criminales callejeros, delincuentes reincidentes violentos, inmigrantes ilegales que violan la ley, extremistas domésticos y carteles salvajes sedientos de sangre», afirmó Trump.
Desde el 2 de septiembre, cuando se registró el primer ataque, se han destruido al menos cinco narcolanchas en el Caribe. Según funcionarios estadounidenses, 21 personas acusadas de tráfico de drogas han muerto en estos incidentes.
Tras cada anuncio, Trump vinculó a los pasajeros de las embarcaciones con narcotraficantes que buscan transportar droga desde Venezuela hacia Estados Unidos.
El miércoles pasado, el Senado estadounidense rechazó una propuesta presentada por legisladores demócratas para bloquear estos ataques ordenados por Trump en aguas del Caribe, alegando falta de autorización del Congreso.
Los legisladores republicanos apoyaron la campaña del presidente, por lo que la iniciativa fue rechazada.
Actualmente, Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región, además de un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados, como parte de la operación en el mar Caribe.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!