
El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió con energía los ataques realizados por su país a embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, durante un discurso ante las tropas estadounidenses desplegadas en Japón. A bordo del portaaviones USS George Washington, en la base naval de Yokosuka, Trump desmintió las críticas demócratas que alegaban que solo se trataba de actividades de pesca y afirmó que los submarinos no pescan.
Subrayó que estas operaciones están dirigidas a destruir embarcaciones diseñadas para traficar drogas, con cargas suficientes para causar miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
“Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles como nunca antes se ha visto, y la estamos ganando en el mar”, aseguró, añadiendo la intención de frenar la entrada de drogas por tierra.
En las últimas semanas, Estados Unidos ha destruido varias naves y lanchas en zonas cercanas a las costas de Venezuela y Colombia, un accionar que ha elevado la tensión diplomática en la región y ha provocado denuncias de ejecuciones extrajudiciales por parte de Washington. Para reforzar esta estrategia, el Pentágono desplegó el portaaviones USS Gerald Ford en el mar Caribe.
Trump también insinuó que Estados Unidos podría iniciar ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano, acusando al gobierno de Nicolás Maduro de encabezar el llamado Cártel de los Soles, una afirmación que Caracas niega rotundamente. En paralelo, se sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro y a su familia por supuestos vínculos con el narcotráfico, mientras Petro defiende vehementemente la política antidrogas de su administración.
Este escenario refleja un aumento de la confrontación política y militar en América Latina, centrada en la lucha contra el narcotráfico, con consecuencias geopoliticas que siguen evolucionando día a día.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








