Grupo de baile de estudiantes de la UNEG con la Cruz de Mayo. Foto: Victoria Schubowitsch.

Con la idea de seguir preservando y conmemorando la tradición de la Cruz de Mayo, la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO) ha organizado un encuentro especial lleno de bailes, galerones, homenajes y música en vivo. 

El festejo titulado “Tradición y Encuentro Velorio Cruz de Mayo UNEXPO 2024”, se organizó en el espacio abierto de Antonio Villasmil, donde se presentaron el grupo folklórico Hermanos Marín, los galeronistas Renato “Choro Choro” Marín y Francisco Jiménez “El Remolino de Oriente”, además de alumnos de la UNEXPO y la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).

La estudiantina de la UNEXPO, dirigida por el músico Domingo Cedeño, realizó su primera presentación al son de las flautas y mandolinas, al igual que el grupo de danza de la UNEG, quienes aperturaron el festejo mientras llevaban en sus manos las cruces. 

Los grandes galeronistas Renato “Choro Choro” Marín y Francisco Jiménez “El Remolino de Oriente”, estremecieron al público con sus cánticos y reflexiones musicales que iban dirigidas hacía los trabajadores, alumnos y mujeres. 

Sumándose a la celebración, los Hermanos Marín, proclamados como Patrimonio Cultural de Bolívar, se destacaron con diversas piezas musicales de la región y recibieron un reconocimiento especial, por parte de la UNEXPO, al preservar por más de 50 años los ritmos autóctonos de la nación. 

Reanudando actividades culturales 

Actualmente, están retomando la realización de esta actividad cultural, ya que se llevaba a cabo anualmente, sin embargo, ante la falta de alumnos, personal obrero y administrativo, sumado a la pandemia por el COVID-19, se mantuvo en pausa. 

Previamente los profesores organizaban eventos para todo el año, sin embargo, a raíz de la falta de un presupuesto mermó la cantidad de  actividades. 

El jefe de la Unidad Regional de Cultura UNEXPO Puerto Ordaz, Edixo Primera, declaró que reanudaron este evento para no perder la tradición de la Cruz de Mayo. Asimismo, ahora establecen una programación al mes, exponiendo un par de propuestas ante la directiva para su aprobación. 

Para Primera es esencial atender a la masa estudiantil para fomentar y transmitir los valores autóctonos, por ello promocionan cursos artísticos basados en la pintura, el teatro y la música académica. 

«Nuestra misión es darles a los estudiantes la posibilidad de insertarse en la actividad cultural para que sean personas integrales», expresó Primera. 

Finalmente, resalta que la UNEXPO ofrece diversos grupos culturales, contando con equipo de teatro, la estudiantina y el orfeón universitario, los cuales están en frecuente renovación para aceptar a nuevos integrantes, bien sea estudiantes o personas interesadas en formar parte del órgano cultural. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store