El portaviones nuclear estadounidense USS Gerald R. Ford en una fot ode archivo. EFE/ Cati Cladera

El portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, junto a su grupo de ataque compuesto por más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas, arribó a Latinoamérica este martes, según informó la Armada de Estados Unidos.

El Pentágono describe a este portaaviones como «el más grande del mundo» y señala que su despliegue se produce tras la orden del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, de apoyar la directiva del presidente Donald Trump para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo en defensa de la patria.

Este despliegue coincide con el refuerzo de la presencia militar estadounidense en la zona del Comando Sur (Southcom), focalizado en atacar embarcaciones presuntamente involucradas en narcotráfico en ambos lados de Suramérica.

Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, declaró que esta mayor presencia de fuerzas mejorará la capacidad de detectar, monitorear e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la seguridad estadounidense y la estabilidad del hemisferio occidental. También destacó que se ampliarán las capacidades para debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.

El USS Gerald R. Ford está escoltado por el USS Bainbridge, el USS Mahan y el USS Winston Churchill, incrementando la potencia de fuego cerca de Venezuela. Además, el Departamento de Guerra ha desplegado ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino nuclear en el Caribe.

Las fuerzas estadounidenses han realizado 17 operaciones contra embarcaciones ligadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, causando la muerte de al menos 76 personas calificadas por el gobierno como narcoterroristas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store