En diversas comunidades de Ciudad Guayana, especialmente en San Félix y Puerto Ordaz, la problemática por el colapso de bocas de visita y tuberías rotas continúa causando graves afectaciones a la calidad de vida de los vecinos. El desbordamiento constante de aguas negras y blancas crea un ambiente insalubre y genera preocupación por los riesgos a la salud pública.

Durante un recorrido por zonas como Gran Sabana, UD 338 y la invasión 25 de Marzo, los residentes expresaron su frustración ante la falta de soluciones efectivas.

Carlos Aguilar, vecino de Las Teodokildas, denunció que pese a la respuesta temporal de Hidrobolívar con la succión de los desagües, el problema persiste y las calles permanecen inundadas de aguas servidas.

Pedro Luis, habitante de 25 de Marzo, agregó que muchos vecinos utilizan pozos sépticos que en ocasiones se rebosan, y señaló que las tuberías rotas dificultan aún más el suministro de agua potable.

Además, resaltó que la conexión directa de aguas residuales al sistema de alcantarillado produce olores nauseabundos que derivan en enfermedades, especialmente entre los niños.

Los habitantes consideran urgente que el alcalde de Caroní y la gobernadora del estado Bolívar trabajen conjuntamente para diseñar y ejecutar un plan que incluya la construcción de un colector de aguas negras, la recuperación de la red de alcantarillado y la reparación de las tuberías dañadas. Esta acción es vital para mejorar las condiciones de saneamiento y evitar que la crisis sanitaria siga empeorando en estas comunidades populares.

La falta de mantenimiento y la acumulación de desechos en bocas de visita evidencian un abandono que lleva años y que los ciudadanos ya no están dispuestos a tolerar. La situación reclama atención inmediata para proteger el bienestar de la población y evitar un agravamiento de la crisis sanitaria en Ciudad Guayana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store