
El esprinter venezolano Orluis Aular, segundo en la etapa del domingo tras el excampeón del mundo Mads Perdersen, aseguró en una entrevista a EFE en Vigo que se ve capaz de derrotar al danés en un mano a mano y que intentará «ganar una etapa» en la última semana que queda de la Vuelta a España.
«Sí, pero depende de cómo sea la carrera y de la fatiga con la que llegue a meta. Ayer llegué fatigado, pero si tengo un buen día es posible ganarlo. En el Giro tuve la oportunidad de ganarle, pero tuve algunos fallos con la bici y eso no me permitió levantar los brazos», dijo Aular en el hotel donde se encuentra el Movistar en el segundo día de descanso de la 80ª Vuelta a España.
El ciclista de Nirgua (28 años) se encuentra «bastante contento» de cómo le están yendo las cosas en esta Vuelta, donde cree que está «corriendo inteligente» y ha logrado una segunda y una tercera posición, además de otros tres Top10.
Aunque lo que tiene claro es que lo quiere es buscar «una victoria», que es para lo que está en la ronda española y para lo que han «trabajado».
Además del aspecto personal, Aular también está «bastante contento» con la actuación «del equipo en general», a pesar de los abandonos de Pablo Castrillo y Jorge Arcas, que lamentó.
«Estamos haciendo una buena Vuelta y estamos buscando una victoria. Hemos estando luchando por coger una fuga y elegir bien los días con posibilidades. Por ejemplo ayer estuvimos cerca, pero tuve que frenar un poco más en la última curva y eso me dificultó poder remontar a Pedersen. Donde estuviera Pedersen, que era el mayor favorito para ganar, tenía que estar yo y estuve», subrayó.
Ya de cara a lo que queda de carrera, el vigente campeón de Venezuela tanto en línea como contrarreloj aseguró que está «motivado e ilusionado» con las «dos etapas» que tiene «marcadas» en la última semana, la del viernes con final en Guijuelo (Salamanca) y la del domingo que cierra la carrera en Madrid.
«La del jueves es muy dura y habrá que correr inteligente y aprovechar el desgaste de toda la Vuelta. La del domingo es un esprint más puro», avanzó.
Al margen de la Vuelta, Aular está muy satisfecho de su primera temporada en el Movistar y en el WorldTour. «A cualquier corredor que le preguntes te diría que quiere estar en el WorldTour. El Caja Rural fue una gran oportunidad para mí, para dejarme ver y el cambio está siendo bastante positivo, muy bueno. He mejorado muchísimo este año, he corrido pruebas de mayor nivel y eso te da ese punto más de ritmo», apuntó.
En ese sentido, ya desde el inicio del curso vio que se encontraba bien en la máxima categoría y en esta Vuelta. «Viendo lo que había hecho en el Giro sabía que podía hacerlo muy bien, que podía pelear por una victoria. No es imposible y espero que pronto llegará. Si no es este año, el siguiente. porque hacer dos vueltas en un año creo que me va a fortalecer para el año que viene», consideró a EFE.
Además, sobre los problemas extradeportivos que están afectando a la carrera, las protestas por la participación del Israel-Premier Tech, el campeón venezolano explicó que los corredores lo están viviendo «centrados en lo deportivo», tratando de «estar enfocados» en el ciclismo, en deporte.
No obstante, pidió «que las personas que se manifiesten lo hagan de manera pacífica». «No intentar interrumpir la carrera porque al final todo se vuelve un caos y se pueden provocar caídas. Nosotros corremos un riesgo y al final no te esperas que alguien te salga en la carretera y te pueda echar al piso porque a la velocidad que vamos es complicado», reflexionó.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!