La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) estima que la producción de café de 2025 estará por el orden de los 1,4 millones de quintales, en una cosecha que ya inició de manera adelantada y cuyas proyecciones son “prometedoras”, según el gremio.
Pedro Vicente Pérez, director de Fedeagro, resaltó que la cifra proyectada representaría un «importante incremento», según las primeras estimaciones de producción para el ciclo actual.
Las condiciones climáticas favorecieron las siembras de café, aunque el desarrollo de la cosecha también dependerá de factores como la disponibilidad de gasoil, las lluvias, la mano de obra y el precio, explicó Pérez, quien apuntó que el resultado «es también un reflejo de las inversiones que los productores han realizado en los últimos años».
El descenso en la producción cafetalera de Brasil también beneficiará un alza de precios en el mercado venezolano, acotó el dirigente gremial, quien explicó que el precio internacional ha estado por encima de los 400 dólares por quintal.
Resaltó que el café nacional es bien recibido en el exterior y ha llamado la atención de capital extranjero para inversión en el país. Pérez subrayó que «se ha observado un retorno de la ciudad al campo, en el sector cafetalero, debido a que los salarios en las zonas urbanas no están siendo suficientemente remunerados», reseña una nota de Minuta Agropecuaria.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!