Basura acumulada en el caño de aguas negras cercano a la comunidad. Foto: Leonardo Estanga (NPD)

Habitantes de la urbanización Río Yocoima denunciaron la contaminación generada por la acumulación de basura en la comunidad, ubicada en la parroquia Unare, pese a los llamados y reportes aún no reciben una solución por parte de los entes competentes.

Antonio Romero, residente del sector, explicó que ya no saben qué hacer con respecto a la situación.

«Hemos realizado las denuncias, llamados y todo lo que está a nuestro alcance para que esto se solucione, pero hasta ahora nuestros esfuerzos han sido en vano», dijo.

Asimismo, señaló que el camión del aseo urbano no pasa de manera frecuente, obligando a que los vecinos tengan que amontonar la basura en sus hogares por varios días hasta semanas, ocasionando que esta se «pudra» y expongan a los residentes a los malos olores, bacterias o enfermedades.

Alternativas para evitar acumulación de basura

Por su parte, Inés Rojas resaltó que muchos vecinos guardan la basura en sus casas.

«Llega un punto en el que el olor se hace insoportable que nos vemos en la obligación de tirar la basura en un terreno baldío que está en la zona», detalló.

Este espacio, utilizado por los residentes para echar sus desperdicios, se ha convertido en un «basurero improvisado», causando un «gran foco de contaminación».

Vecinos arrojan sus desperdicios en un terreno baldío

«Como los camiones de basura pasan pocas veces por la zona, utilizamos este sitio que está cercano a un caño de aguas negras descubierto, pero este lugar ya se convirtió en un foco de contaminación también», expresó Rojas.

A su vez, aseguró que personas foráneas y locales comerciales cercanos a la urbanización también lo usan para depositar sus desperdicios, aumentando la contaminación.

«Las polleras echan los residuos del pollo, entonces te imaginarás el olor y la contaminación que esto crea cuando se pudre, personas que no viven en la urbanización paran sus carros y tiran sus bolsas de basura», declaró.

Ante la situación, hacen un llamado a las autoridades municipales y a la empresa privada Fospuca para que atiendan esta problemática que no para de perjudicar a los residentes de Río Yocoima.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store