La Asamblea Nacional aprobó este martes declarar persona ‘non grata’ a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, por tomar -dijo- una «postura guerrerista» al permitir que Estados Unidos lleve a cabo ejercicios militares en la isla, en medio del despliegue naval en el mar Caribe que Caracas califica de «amenaza».

En el proyecto de acuerdo, presentado por la diputada chavista Iris Varela y aprobado por unanimidad, se cuestionó a Persad-Bissessar por «formar parte de un plan sistemático para agredir y atentar contra la soberanía, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano».

Asimismo, se repudió la postura asumida por la funcionaria trinitense por, según la iniciativa, «constituir una incitación a la guerra y a la violencia en la región caribeña».

Los diputados acordaron solicitar al Gobierno de Trinidad y Tobago, a través de canales diplomáticos, que se desligue de manera pública de las «peligrosas e irresponsables provocaciones bélicas en el Caribe y de toda acción de falsa bandera desde aguas limítrofes con Venezuela, en aras de preservar las históricas y fraternales relaciones entre ambas naciones».

El presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que Persad-Bissessar «se arrastra como los gusanos», al permitir que Estados Unidos lleve a cabo ejercicios militares en su país.

«Venezuela ama al pueblo de Trinidad y Tobago y lo ha demostrado repetidamente, pero ese es un Gobierno deleznable el de Trinidad y Tobago, eso es una basura de Gobierno el de Trinidad y Tobago, esa señora está permitiendo que Trinidad y Tobago sea utilizado como un portaaviones contra Venezuela», añadió.

Rodríguez indicó que Venezuela actuará en los ámbitos legislativo, político, económico y social para que el país sea respetado.

«Es inaceptable mantener un acuerdo que favorece a Trinidad y Tobago si Trinidad y Tobago se ha convertido en un agente de la agresión contra Venezuela, no lo vamos a permitir», apuntó, en relación a la decisión del Ejecutivo de Nicolás Maduro de suspender los convenios en materia de gas con el país insular.

El lunes, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el mar Caribe sean para provocar hostilidades contra Venezuela.

El despacho insistió, en un comunicado, en que el verdadero propósito de la presencia militar estadounidense en su territorio es apoyar la lucha contra el crimen transnacional, acentuar la colaboración humanitaria y la cooperación de seguridad en la zona.

El domingo, el Gobierno de Maduro denunció una «provocación militar» por parte de Trinidad y Tobago «en coordinación con» la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para «instalar una guerra en el Caribe».

Caracas asegura que el despliegue estadounidense tiene como objetivo propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store