La escasez de insumos, falta de aire acondicionado, alumbrado en diferentes áreas, es de conocimiento de las autoridades de la Dirección de Salud Pública y del Gobierno nacional, sin embargo, la falta de respuesta no llega a la Maternidad Negra Hipólita en 25 de Marzo, San Félix.

Habitantes del sector II de la comunidad antes mencionada denunciaron que las parturientas son atendidas en áreas que no reúnen las condiciones mínimas.

Los aires acondicionados no funcionan, los tubos fluorescentes de las lámparas se encuentran quemados, estado de los baños es insalubre, la sala de espera se halla sin luz.

También se pudo conocer que el personal de mantenimiento tiene mucho tiempo que no reciben productos para la limpieza, como cloro, detergente, entre otros para hacer las labores del aseo de las áreas de la maternidad.

Afectados coincidieron en que médicos, enfermeras, obreros y personal administrativo tienen vocación de servicio, pero padecen por las carencias que presenta este centro de salud que atiende un número considerado de mujeres en estado de gravidez que llegan de las siguientes parroquias: 11 de Abril, Vista al Sol, Pozo Verde, Chirica, 5 de Julio y municipio Casacoima, estado Delta Amacuro.

Retén sin aire acondicionado

Los aires acondicionados en diferentes áreas de la maternidad no funcionan, los médicos deben trabajar en sitios inhospitalario. Uno de los  lugares que no cuenta con climatización es el retén de recién nacidos.

También el quirófano se halla en decadencia, los galenos no cuentan con guantes quirúrgicos.

El deterioro de dicho hospital es inminente, su abandono por la dirección de salud de la gobernación se puede constatar a través de vecinos y pacientes que llegan de todas partes.

Además, se pudo conocer que las mujeres que acuden a la maternidad, deben traer los guantes quirúrgicos y otros insumos.

Solo diez incubadoras, cuatro se hallan operativas, el sensor que mide la temperatura corporal del recién nacido no funciona;, obstetricia está en terapia intensiva, no existen pediatras; aunado a que los niños sanos y con problemas de salud se hallan en la misma área, mientras que cuidados intensivos desapareció hace rato, apuntaron familiares de algunos pacientes.

El llamado es para el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, igual para el director de salud, doctor Manuel Maurera, director del Instituto de Salud Pública y para representantes del Gobierno nacional, para que tomen en cuenta la Maternidad Negra Hipólita.

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store