El presidente de Bolivia, Luis Arce, ratificó este jueves que no se irá del país y que volverá a la docencia universitaria al concluir en noviembre su gestión gubernamental y entregar el mando al candidato que gane el inédito balotaje que habrá el próximo octubre.
«¿Por qué me voy a ir del país? ¿He robado? ¿He matado? ¿he abusado de menores para irme del país?», respondió Arce en una rueda de prensa ofrecida en La Paz, ante una consulta sobre si prevé permanecer en Bolivia cuando termine su Gobierno.
La frase sobre el abuso de menores pareció aludir al exmandatario y exlíder del oficialismo Evo Morales (2006-2019), que es investigado por presunta trata agravada de personas por supuestamente haber tenido un hijo con una menor de edad cuando era presidente.
Morales aseguró hace dos semanas tener información de que Arce prevé «escaparse» a Venezuela cuando concluya su gestión gubernamental.
«Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos, que es la universidad, porque yo voy a retornar a la universidad. Hay que seguir formando a nuestros jóvenes, creo que más que nunca se necesita una mayor formación. Por lo tanto, yo voy a estar aquí, no tengo por qué irme a ningún lado», manifestó Arce.
También informó que en octubre debe viajar a Brasil para su habitual control médico de rutina por un cáncer que le detectaron en 2017 y que logró vencer.
«Así que estén advertidos que en octubre tengo que salir del país a hacerme mi revisión médica que siempre me hago cada año en ese país y no vayan a pensar que me estoy escapando. Los Arces nos quedamos en Bolivia», zanjó.
La Paz
El mandatario declinó buscar la reelección en los comicios generales y también renunció a ser candidato a primer senador por La Paz por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS)
Arce entregará el mando del país el próximo 8 de noviembre al Gobierno que sea elegido el 19 de octubre en un balotaje entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente consevador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), que quedaron en primer y segundo lugar, respectivamente, en las elecciones generales del domingo pasado.
El MAS concurrió por primera vez dividido a unas elecciones, con la candidatura del exministro Eduardo del Castillo por el partido oficialista y la del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por la alianza Popular, a lo que se sumó la campaña por el voto nulo impulsada por el expresidente Morales.
Morales no participó en estos comicios por una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!