La directora de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), Gretsy Marín, ha enfatizado la búsqueda activa de rutas más económicas para el traslado de mercancías importadas y exportadas.

Marín subraya la importancia de la organización y la comunicación constante entre importadores, exportadores y sus respectivos agentes de carga y aduanas, para asegurar que todos los procedimientos y documentación esencial estén en orden antes de definir las rutas de exportación.

Asimismo, señala que la demora en las importaciones es a raíz del «cambio de ruta del transporte» y a una disminución en los volúmenes de mercancía manejados por Venezuela en comparación con años anteriores.

Esto ha llevado a una reducción en las rutas directas de líneas aéreas y navieras hacia Venezuela, requiriendo ahora el uso de puertos de transbordo.

En cuanto a las exportaciones, Marín indica un crecimiento significativo, destacando al camarón como el producto estrella actual.

Además, menciona la reactivación de compañías dedicadas a la exportación de radiadores, baterías de vehículos y manufacturas plásticas, entre otros artículos.

A pesar de la optimización en el proceso de importación, Marín advierte que aún persiste una considerable burocracia y falta de transparencia en los sistemas aduaneros.

No obstante, resalta que el proceso de exportación se ha agilizado considerablemente, permitiendo una mayor rapidez y cumplimiento con las regulaciones extranjeras.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store