Un reciente informe de la Cámara Inmobiliaria del estado Táchira reveló que las estafas en el mercado inmobiliario aumentaron hasta en un 60% durante el tercer trimestre del año.

El presidente del gremio, Libo Puerto, alertó que “de cada 30 personas que manifiestan una situación irregular, unas 15 o 16, incluso 18, pueden estar vinculadas a una situación de estas”.

El representante del sector destacó que existe una creciente preocupación entre los profesionales inmobiliarios, pues muchos de los responsables de estos fraudes no pertenecen al gremio ni cuentan con acreditaciones legales, informa Banca y Negocios.

Redes sociales: el terreno de la estafa

Puerto explicó que la mayoría de los casos se originan en redes sociales, donde falsos intermediarios ofrecen servicios de venta o alquiler de inmuebles sin respaldo profesional.

“Son personas que están haciendo este tipo de negociaciones sin gozar del velo que debe tener una profesión”, puntualizó.

Además, las víctimas más frecuentes —según el informe— son adultos mayores y jóvenes que buscan adquirir o alquilar su primera vivienda, confiando en ofertas atractivas que terminan siendo fraudulentas.

Llamado a denunciar ante las autoridades

El presidente de la Cámara Inmobiliaria del Táchira señaló que el gremio ha presentado la situación ante el Ministerio Público (MP). Sin embargo, aclaró que solo pueden recibir denuncias provenientes de empresas o asesores inmobiliarios formalmente registrados.

Finalmente, Puerto exhortó a los ciudadanos afectados a denunciar ante los organismos policiales nacionales para facilitar las investigaciones y prevenir nuevos casos de estafas, reseñó Unión Radio.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store