Con el corazón en un “hilo”, así viven los habitantes del municipio Piar, al momento de utilizar una carrerita a los mototaxistas, o simplemente andar con un familiar en moto.

Al igual que  aquellas personas que caminan por las calles o aceras, donde muchos casos son víctimas de accidentes donde se ve involucrado un vehículo de dos ruedas, esto por la imprudencia o infracciones que comenten los conductores.

Seis meses llevan los upatenses solicitando a las autoridades, poner en funcionamiento las Leyes que existen en la oficina de Tránsito Terrestre y Alcaldía de Piar.

Esto con el  propósito de hacer valer su funcionamiento, con cargos, medidas y hasta detención del vehículo moto y chofer, en caso de incurrir a algún delito o accidente.

 Emilio Pérez, manifestó que existen muchos motorizados que manejan sin casco, con más de un pasajero y lo peor, manipulando el celular mientras conducen.

“Me parece que las autoridades no están al tanto de la situación que está ocurriendo en Upata, donde existe más motos que carros y los accidentes son ocurridos por estos llamados motorizados, hay que hacer campañas para concientizarlos a que deben respetar las señales de tránsito, se debe sancionar a aquel conductor que incumpla las ordenanzas, pues, es común ver como se montan en las aceras, o conducir en forma contraria”, informó Pérez.

De esta manera, los habitantes solicitan que las autoridades pongan un “ultimátum”, a los choferes de dos ruedas, sancionar con el pago de Unidades Tributarias, para aquellos que irrespeten el semáforo, sobre pasen el límite de velocidad, realicen maniobras prohibidas mientras conduzcan, y utilicen celulares mientras vayan manejando.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store