Brandon, de 12 años, uno de los canes envenenados en El Guamo. Foto cortesía

Una pareja, que reside en el sector ‘B’ de El Guamo en Puerto Ordaz, se encuentran consternado luego que sus cinco perros fueran envenenados en un lapso de dos semanas.

En los últimos años, en Guayana se han registrado cinco casos de envenenamiento, incluyendo este.

Juan José Baldarraga, dueño de los canes, explicó que el primer envenenamiento se registró el pasado jueves 24 de abril.

Baldagarra contó que ese día había salido con su esposa en horas de la mañana hacer una diligencia.

«Llegamos como a las 9 y ellos estaban bien; luego volvimos a salir y regresamos a las 11 aproximadamente», dijo.

A su vez, detalló que ese día los perros salieron un momento y volvieron a entrar. «Dos de ellos a las 12 del mediodía, mi esposa escucha que hay movimiento en la casa y eran una de nuestras mascotas que estaba agonizando y convulsionando», pese a los esfuerzos la pareja no puedo salvar a su perro Brandon, quien tenía 12 años.

A los minutos, cae el segundo, llamado Prince de 8 años, presentó los mismos síntomas, a diferencia de Brandon, a este pudieron llevarlo al veterinario, pero «no duró nada».

Prince de 8 años.

Segundo envenenamiento

Tras dos semanas de las primeras muertes, el pasado viernes 9 de mayo sucede lo mismo con el resto de la camada.

Baldagarra expresó que en un descuido su perro Happy, también de 8 años, se salió de la casa y al volver estaba «babeando y luego convulsionó» como los canes anteriores. Después cayó Niña, quien tenía ocho años.

El último can, el más pequeño de 2 años, sus dueños comentan que no salió, pero presumen que estuvo en contacto con la sustancia tóxica, ya que, la última había vomitado y estos no se habían percatado.

Juan José Baldarraga y su esposa acudieron al Ministerio Público para poner la denuncia para que abran una investigación y que «se tomen acciones contra quien haya envenenado a nuestras mascotas.

Chocolate de 2 años.

Baldarraga expresó que este acto de crueldad no debería quedar impune.

Antecedentes de envenenamiento

No se trata de la primera veces que se registra un caso como este en Ciudad Guayana.

El primero fue durante la pandemia, donde delincuentes que operaban en el sector Los Olivos empezaron envenenar a las mascotas para entrar a las casas y robar en las noches.

Ante esta denuncia, los cuerpos de seguridad activaron un plan en esta zona para resguardar a la ciudadanía y evitar más asesinatos de los perros.

Otro caso, datado en el año 2021, se dio en la urbanización Villa Central cuando dos de tres perros de una pareja de ancianos ingirieron una comida en el jardín en el momento que los canes salieron a hacer sus necesidades fisiológicas.

Los perritos presentaron síntomas después de tres dias de consumir el raticida, causándoles daños en el estómago y un sangrado que fue fulminante.

Casos en 2024 y 2025

El año pasado en la comunidad de warao hubo un presunto envenenamiento masivo contra una manada, que pertenecían a la mencionada población ubicada en el centro de Puerto Ordaz, frente al Campo A-1 de Ferrominera, cerca del Hospital Militar.

Mientras que el caso más reciente, previo al mencionado, se registró el pasado 17 de abril en la urbanización Villa Ikaradu, donde solo dos perritos sobrevivieron.

Los dueños de los perros envenenados hacen un llamado a las autoridades a que no dejen impunes estos casos.

«No importa que sean perros en una vida», sentenció Juan José Baldarraga.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store