Fotografía cedida por Presidencia de Perú que muestra a su mandataria, Dina Boluarte, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablando durante una reunión este martes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Presidencia de Perú

 La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este martes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y destacaron la necesidad de mejorar la conexión entre ambos países y el desarrollo de las poblaciones fronterizas.

En el encuentro, Boluarte y Lula «reconocieron la histórica relación comercial, económica y diplomática que une a ambos países desde hace décadas», informó la Presidencia de Perú en la red social X.

«Ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de profundizar en el desarrollo de infraestructura complementaria, que permita la conectividad entre Perú y Brasil, y el desarrollo económico de las zonas amazónicas fronterizas», indicó el breve comunicado del Ejecutivo peruano.

Además, detalló que la reunión se realizó en una sala de la sede de Naciones Unidas en la que se expone un colorido manto ceremonial de la cultura Paracas (desarrollada en la costa sur peruana entre los años 700 a.C. y 200 d.C), obsequiado por el Estado peruano a la ONU en 1957.

La Presidencia adjuntó unas fotografías del encuentro, donde Boluarte y Lula se estrechan las manos y se observa al canciller de Perú, Elmer Schialer, y el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira.

Por su parte, el Gobierno brasileño señaló en un comunicado difundido en su página web que Lula invitó a Boluarte a participar en la COP30 en Belém que se llevará a cabo a finales del presente año y la presidenta peruana aceptó la invitación.

Además, el mandatario brasileño lamentó no haber podido asistir al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) celebrado en noviembre de 2024 en Lima, pese a haber confirmado su asistencia, y también «lamentó el distanciamiento entre ambos países en los últimos años».

En este sentido, Lula enfatizó el interés de Brasil en reconectarse con su vecino, afirmando que no existen soluciones individuales para el desarrollo de Suramérica.

«Lula sugirió celebrar una reunión de trabajo con ministros y expertos de ambos países para definir una agenda de iniciativas conjuntas. Ambos acordaron celebrar la reunión a finales de año y seguir trabajando para fortalecer los lazos bilaterales», agregó el comunicado.

Cooperación bilateral

El Ejecutivo brasileño subrayó que Boluarte manifestó su interés en fortalecer la cooperación bilateral para superar algunos de los desafíos que afectan a la región, como la inseguridad alimentaria, la falta de conexiones viales y el crimen organizado.

Ambos mandatarios se reunieron por primera vez en octubre de 2023 en la ciudad brasileña de Belém do Pará, donde se celebró la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica, y en esta ocasión trataron temas como el cuidado de la Amazonía y la protección de las comunidades indígenas.

También conversaron por teléfono un año después para abordar la búsqueda de una solución para el «impás electoral» en Venezuela y Boluarte agradeció a Lula el apoyo de Brasil en la representación de los intereses de Perú en el país caribeño tras la ruptura de las relaciones diplomáticas bilaterales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store