Los tres británicos detenidos por posesión de cocaína en la turística isla de Bali pidieron perdón este martes ante el juez, antes de que se conozca la sentencia por este delito, por el que la Fiscalía pidió solo un año de prisión, si bien se castiga hasta con la pena de muerte en Indonesia.
Con ayuda de un intérprete, los acusados expresaron su arrepentimiento y se comprometieron a no reincidir en «la imprudencia» de confiar en otra persona, pues sostienen que fueron engañados para el traslado de los estupefacientes en febrero, cuando fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Bali.
Uno de los acusados dijo un breve «lo siento» en idioma indonesio.
Según detalló a EFE una fuente presente en la sala, la defensa pidió al panel de jueces imponer «la pena más justa y leve posible», y reiteró que los procesados colaboraron durante todo el juicio y nunca han sido condenados por ningún delito.
El juicio se reanudará el 24 de julio para escuchar el veredicto del juez.
El pasado 10 de julio, la Fiscalía pidió aplicar una pena de un año de cárcel para los tres ciudadanos británicos -de 31, 38 y 39 años- por introducir en Indonesia 17 bolsas con un total de 994 gramos de cocaína, valorada en 300.000 dólares estadounidenses.
Repatriaciones de extranjeros
Tras su detención, el fiscal Umbara explicó que la sustancia viajaba oculta en las maletas de los acusados, dentro de paquetes de una mezcla de postre en polvo de la marca británica Angel Delight, que se utiliza, mezclada con leche, para elaborar un dulce parecido al ‘mousse’.
Por un caso similar, una argentina fue detenida este mes en Bali con 244 gramos de cocaína y está a la espera de una sentencia del tribunal, después de que la Fiscalía pidiese una pena de nueve años de prisión.
En los últimos meses, Indonesia, país con una dura legislación contra las drogas, ha aprobado repatriaciones de extranjeros condenados por delitos relacionados con sustancias, en una inusual muestra de clemencia ante sentenciados por tráfico de estupefacientes.
Según el último informe sobre penas de muerte y ejecuciones de Amnistía Internacional, que data de 2024, la Justicia indonesia emitió 64 nuevas sentencias a muerte por delitos relacionados con las drogas en el año previo a la publicación del documento.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!