De izquierda a derecha, Omar Goudett presidente de Idebol; Alvaro Darriba, presidente de la Asociclismo Bolívar; el Ing. José Castillo del patrocinante IMCG y el Club Trike y la Lcda. Katiuska de Castillo, presentando los maillots del evento. Foto cortesía Félix Requena.

Ciudad Guayana albergará la realización del Campeonato big-maratón XCM el próximo sábado 9 de agosto, informó el Comité Organizador de la competencia que espera contar con la participación de cerca de 300 atletas del montain-bike que llegarán de varios estados del país.

La presentación formal del evento contó con la presencia del Ing. José Castillo quien encabezó el evento en su condición de Tribike, en cuyo honor se realizará el evento; la Lcda. Katherine Pacheco.

Así como el vicepresidente; el Ing. Iván Morales, Comisario y Director de la competencia; Alberto Gil, presidente de CORCITT (Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno); el profesor Omar Goudett, presidente de IDEBOL –Instituto de Deportes del estado Bolívar); Alvaro Darriba, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, Manuel Valdez, Control de emergencia y José Rosario, delegado del club anfitrión, Tribike.

Castillo refirió que «toda la logística que se ha formado en torno al evento, está convencida de que la competencia será todo un éxito, porque hay un gran equipo de trabajo detrás».

«Hoy estamos aquí alguno de los responsables del evento, pero cada uno de nosotros, tanto en la logística de la seguridad, como en el aspecto técnico de los circuitos, como en el control de carreras, en la organización de los clubes, las inscripciones, las medallas, los trofeos, los maillots», continuo.

Asimismo, indicó que «el evento tendrá un gran número de actividades además de la locación que será La Finca Restaurant, el entretenimiento para antes, durante y después de la carrera. Así que para cada una de las personas que se han atrevido a donar su tiempo, ya que hay que recordar que se trata de un evento sin fines de lucro, donde estas personas donan su tiempo, para que el estado le ofrezca al país, una sede que nos permita ver a los mejores ciclistas que actualmente aspiran a ser campeones nacionales».

Castillo expresó que a partir de este momento, «se le está dando la bienvenida a este campeonato nacional en el estado Bolívar, y nosotros desde la Corporación IMGC nos sentimos complacidos de apoyar este deporte. Esperemos que sea el primer de muchos, y con el apoyo de todos y cada uno de nosotros, este deporte siga creciendo, sigamos haciendo ciudad, sigamos haciendo estado y por supuesto construyendo la Venezuela que queremos».

Detalles de la competencia

Correspondió al  Ing. Iván Morales, Comisario y Director de la competencia dar a conocer algunos de los detalles que tendrá el evento en particular, este campeonato nacional.

Dijo que el proceso de las inscripciones estará a cargo del aliado LastTime, y tendrá un costo de 40 dólares a través de la página web, que se podrá hacer en el también aliado de la cita Tribike.

Un total de 24 modalidades tendrá la categoría masculina y 22 para damas, que van a llevar su maillot, mientras que el mismo día se estará cumpliendo con la Copa Tribike IMGC para aficionados con siete modalidades para damas y caballeros.

«Tendremos un total de 132 medallas para los campeones como tal, con 42 para aficionados y la Copa para el estado Campeón, y cada uno de los participantes van a tener sus medallas de competidores».

En la ruta, tomó la palabra el profesor José Rosario, delegado de IMGC, quien señaló que “el trazado tendrá plano en tierra, arenales, la tradicional subida a la Piedra del Elefante que es uno de los trazados más fuertes.

«Vamos a la salir desde la Finca Restaurant para tomar un sendero con sectores planos, arenales que nos va a llevar hasta el kilómetro 70, que proseguirá con una ruta de 5 kilómetros planos, hasta llegar al conocido sector de ULA ULA, donde vamos a tomar un camino de tierra que va a ir a lado de la vía férrea hacia La Piedra del Elefante, donde habrá uno de los puntos de hidratación».

«Allí se ha a subir La Piedra del Elefante, con puntos de control, y de ahí vamos a subir hasta el sector de los diques, donde saldremos al asfalto, y nos vamos a conseguir una serie de repechos, subidas y bajadas que le pondrá un poco más de esfuerzo al terreno, de ahí al kilómetro 70 donde vamos a tomar la vía que inicialmente habíamos tomado, para un sector intenso y de ahí la llegada al sitio de partida, que será también lugar de la llegada».

Morales retomó la palabra en la que se conoció que 2habrá un total de 4 puntos de hidratación, en el kilómetro 70, que se acostumbra ya que por ejemplo se hijo el año pasado, los diques, un punto móvil con camionetas apoyando. Serán 70 kilómetros de competencia».

El evento tendrá respaldo de las marcas que deseen tomar parte del evento, que deberán contactar a la tienda Tribike para conocer los detalles.

Las medallas del evento, según se afirmó ya están en proceso de ejecución, y se espera tenerlas listas entre el 25 y 27 de julio.

En el evento dijo Morales, que esperan tener por lo menos 300 atletas participando en este campeonato nacional, y que además buscarán que los niños que acompañan a sus padres en el evento no se queden por fuera, por lo que habrá un circuito dentro del terreno de la Finca Restaurant, con entrega de medallas también para los vencedores y participantes.

La cita permitió conocer los maillots alusivos al evento, en medio de la presentación del evento y se conoció que habrá a disposición de los asistentes para que se lleven un especial recuerdo de este evento deportivo de primer impacto.

Para los atletas que lleguen de otros estados, habrá la opción de alojamiento en el propio Hotel y Restaurant La Finca, por lo que se espera conocer con muchos competidores alojados en el propio lugar de la salida y llegada de la cita ciclística.

El presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, Alvaro Darriba dijo que el organismo deportivo que preside, “está orgullo de la realización de este evento deportivo, en medio de un escenario majestuoso como es La Piedra del Elefante, de verdad esto nos tiene muy contentos, gracias a la confianza también de la Federación Venezolana de Ciclismo, la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, siempre apoyando los grandes eventos deportivos que se hagan acá en la región y esperamos que esto sea muy exitoso, contamos con una gran participación, me han llamado de muchos estados, preguntando por competencia y esperamos que muchos atletas de otros estados, asistan…”

Finalmente el presidente de la Fundación de deportes del estado Bolívar, nueva autoridad Unica del deporte en la entidad, profesor Omar Goudett dijo sentirse “súper agradecido, al Ing. José Castillo y toda su equipo de trabajo, a la Asociación de ciclismo y la propia Federación, los entes privados, en nombre de la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth “La Tata” García nos sentimos muy orgullosos de que el estado Bolívar, siga siendo punta de lanza en los grandes eventos deportivos, en las grandes organizaciones de masificación y por supuesto del desarrollo del talento deportivo que tenemos aquí en el estado Bolívar. Y que más que el ciclismo, que para nosotros es una de las organizaciones más emblemáticas que tenemos en el estado Bolívar. Felicitamos a los entes privados que llevan al deporte, a la organización pueden contar con nuestro apoyo. Felicito a la gente de Tribike, de IMGC que siempre han estado en la organización de grandes eventos y la mejor de las suertes…”

También el señor Martín Escalante en representación de la Finca Restaurant dijo sentirse contento por ser nuevamente parte de los aliados de un evento que es realmente bien importante para el ciclismo XCM, en medio de un trazado que tendrá salida y llegada en este hotel-restaurant, para este bike maratón de ciclismo todo terreno.

La presentación del evento se cumplió en la mañana de este viernes 11 de julio en el Hotel Rosa Bela. Foto Romafor

Circuito conocido y ratificado

En parte de lo que fue el orden de preguntas de la prensa especializada que atendió la cita de presentación, quedó entendido que la repetición de la ruta del trazado, tiene que ver con las normas ya preestablecidas y además que se ha establecido por lo importante que resulta La Piedra del Elefante.

“Se ha efectuado antes en otros eventos, hemos tenido experiencia con los big-maratón en otros lugares, pero aquí las regulaciones deben establecerse, y uno de los standares indicando que debe tener el aval de la Federación. Cuando el circuito es nuevo, debemos traer a jueces, a representantes de la Federación, lleva un metraje, una certificación, y esto lleva tiempo y costo. Lo evaluamos para este caso, vimos algunos circuitos alternos, ya que la verdad es que Bolívar tiene muchísimos circuitos, pero este circuito ya estaba certificado y aprobado, porque no hicimos en el 2023 y esa fue la razón para llevarlo aquí. Si me preguntan en lo personal, yo seguiría repitiéndolo aquí, como un clásico del big-maratón aquí en Guayana».

Categorías de la competición

Las categorías de orden nacional que tendrá este evento deportivo, en el renglón masculino son 24 diseminados de la siguiente manera: prejuvenil (15 a 16 años); juvenil (17-18 años); Elite (23 años y más), sub-23 (19 a 22 años) inferiores a 23 años; Máster A (35 a 39 años); Máster B1 (40 a 44 años); Máster B2 (45 a 49 años); Máster C1 (50 a 54 años); Máster C2 (55 a 59 años); Máster D1 (60-64 años); Máster D2 (65 años y 69 años), Máster E (70 años y más); EBIKE juvenil 85 Nm (16 a 18 años; EBIKE ELITE  85 Nm (19 años ó +); EBIKE ELITE 55 Nm (19 años o +); EBIKE MÁSTER A 85 Nm  (35-39 años); EBIKE MASTER A 55 Nm (35-39 años); EBIKE MASTER B1 85 Nm (40-44 años); EBIKE MÁSTER B1 55-60 Nm (40-44 años); EBIKE MASTER B2 55-60 Nm 45-49 años; EBIKE MASTER B2 85, Nm. 45-49 años; EBIKE MASTER C1 85 Nm. 50-54 años; EBIKE MASTER C2 85 Nm. 55-59 años y EBIKE MASTER D 85 Nm 60 años o +.

Para el femenino, buscarán la gloria deportiva, las distribuidas en un total de 20 categorías que son: prejuvenil (15 a 16 años); juvenil (17 a 18 años); Elite (23 años o más), Sub-23 (19 a 22 años inferiores a 23); Máster A (35 a 39 años), Máster B1 (40-44 años); Máster B2 (45-49 años), Máster C1 (50-54 años), Máster C2 (55-59 años); Máster D (60-64 años); Máster D2 (65 años y más); Máster E (70 años y más); EBIKE JUVENIL femenino 85 Nm 16-18 años); EBIKE fem Elite 85 Nm 19 años ó +); EBIKE fem Elite 55 Nm 19 años ó +); EBIKE FEM MASTER A 85 Nm (35-39 años); EBIKE FEM MASTER 55 Elite 55 Nm (35-39 años); EBIKE FEM MASTER B 55 Nm (40-49 años); y EBIKE FEM MASTER C 85 (Nm. 50 años o +)

En lo que respecta a las categorías que estarán presentes en la Copa Tribike-IMGC para aficionados, estas irán desde el aficionado juvenil (16-18 años), pasando por Open aficionado masculino (19-34 años);  aficionado Máster A (35-39 años); aficionado Máster A (35-39 años):  aficionado Máster B (40-49 años); aficionado Máster C (50-59 años); aficionado máster D (60 años o más) y E-Bike aficionado masculino 18 años en adelante, todas las referidas en el masculino.

En el femenino estarán siete categorías, siendo ellas aficionado juvenil 16-18 años; open aficionado femenino 19-34 años; aficionado máster A (35-39 años); aficionado máster B (40-49 años); aficionado Máster C (50-59 años); aficionado Máster D (60 años o mas) y EBIKE aficionado femenino 18 años en adelante.

El Ing. Iván Morales, Comisario y Director de la competencia, al momento de dar a conocer detalles del evento.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store