Más de 150 deportistas de 23 países, entre ellos campeones mundiales y medallistas olímpicos, se darán cita en la ciudad colombiana de Cali en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, categoría mayores, que comenzará el próximo domingo.
El Coliseo Miguel Calero será el escenario en el que los pesistas buscarán los máximos honores en las 16 divisiones: ocho para las mujeres e igual número para los hombres.
La inauguración del evento se realizará el domingo y ese mismo día subirán a la plataforma los competidores masculinos de 60 kilogramos, en tanto que las mujeres lo harán en la categoría de los 48 kilogramos.
Miradas sobre Venezuela
Las miradas del público recaerán en la actuación de poderosas delegaciones como la de Venezuela.
De ese equipo forman parte los subcampeones olímpicos de Tokio Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, así como Náryury Pérez, con tres citas olímpicas en su historial, y jóvenes campeones mundiales como Reinner Josué Arango y Catherine Echandía.
Para Mayora, Cali es especial.
«Aquí es donde está la mina de los deportistas de levantamiento de pesas; muchos campeones olímpicos se han formado acá. Me tocó competir con Óscar Figueroa (colombiano, plata en los Olímpicos de Londres 2012 y oro en Río de Janeiro 2016) en su momento y tuve la oportunidad de ganarle. Eso es una inspiración para seguir adelante», acotó el subcampeón olímpico.
A su lado, la también venezolana Náryury Pérez Reverón, con tres participaciones olímpicas, destaca el nivel del Panamericano: «Este es un evento muy importante. Colombia, Venezuela, Ecuador y Estados Unidos son potencias a nivel panamericano».
Colombia: dueños de casa
El equipo colombiano, integrado por 16 levantadores, está liderado por los medallistas olímpicos en París 2024 Yeison López y Mari Leivis Sánchez, además de los medallistas panamericanos y mundiales como Rafael Cerro, Gelen Torres y Francisco Mosquera.
Las pesistas colombianas para el certamen son Rohelis Galvis, Gelen Torres, Yenny Sinisterra, Juliet Rodríguez, Concepción Úsuga, Mari Leivis Sánchez, Darly Sánchez y Valeria Rivas.
«Es un equipo que combina experiencia y juventud, con juveniles con muy buenos resultados, que desde ya comenzamos a proyectarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028», expresó Luis Carlos Arieta, seleccionador nacional, citado en un comunicado de prensa del Panamericano.
Igualmente dijo que, con la preparación que los atletas «traen desde sus regiones y la puesta a punto final» en la sede de la federación, Colombia obtendrá los resultados trazados.
Por su lado, Chile también espera tener un buen desempeño. Su equipo lo comanda Arley Méndez, doble campeón del mundo, panamericano y suramericano de origen cubano.
Lo respaldan Alonso Bisama, medallista panamericano y suramericano; Benjamín Torres, Benjamín Aranís, Constanza Celis, Macarena García, Arantzazu Pérez y Ji Hun Joohu, de raíces chinas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!