En la comunidad Merecure, de la parroquia 11 de Abril en San Félix, más de cincuenta niños y adolescentes practican futbolito en un terreno que carece de las condiciones mínimas para el desarrollo de esta disciplina.
El lugar, escabroso y mal acondicionado, no cumple ni con las medidas básicas para un campo de juego, señalando la carencia de infraestructura deportiva básica en la comunidad.
Cuatro postes oxidados sostienen unas lámparas que apenas iluminan el terreno durante las noches, y solo existe un arco improvisado con pedazos de metal recogidos por los mismos habitantes.
Altos funcionarios de gestiones pasadas tanto de la alcaldía de Caroní como de la gobernación han visitado este lugar, pero sus promesas quedaron solo en palabras, sin que se concretara la construcción de una cancha.
El terreno fue donado por un vecino con la intención de que los niños pudieran practicar futbolito, pero hoy la comunidad exige que se materialice la construcción de una infraestructura adecuada. “La construcción de una cancha deportiva es una prioridad para los niños y adolescentes”, precisó Franklin Naranjo, entrenador local, acompañado por Teylor Campos.
Club Deportivo Las Batallas: esfuerzo comunitario sin apoyo institucional
“De este lugar han salido algunos futbolistas profesionales. Hacemos lo posible con los pocos recursos que tenemos, provenientes de nuestros propios esfuerzos y de padres y representantes de los niños”, destacó Naranjo. Son cincuenta los niños que entrenan diariamente en el terreno, manteniendo viva la esperanza pese a la falta de apoyo oficial.
El campo de juego es cuidado por los vecinos, quienes se encargan de cortar la maleza, reparar las lámparas y evitar que personas del mismo barrio arrojen basura. Sin embargo, Franklin y Campos hicieron un llamado a la alcaldía, gobernación y demás instituciones para que faciliten implementos deportivos y apoyen a la comunidad Merecure.
Naranjo recordó que durante la gestión del exalcalde José Ramón López hubo la intención de construir una cancha múltiple, pero el espacio no tenía las medidas adecuadas para concretar el proyecto.
Otras deficiencias en el barrio: un llamado urgente a las autoridades
Además de la carencia de infraestructura deportiva, la comunidad enfrenta constantes apagones debido a la falta de transformadores, problemas con el suministro de agua potable, deficiencias en el aseo urbano y un sistema de aguas negras que no existe. Muchas viviendas solo cuentan con pozos sépticos, algunos de los cuales están colapsados.
Los habitantes hacen un llamado a las nuevas autoridades de la alcaldía de Caroní y la gobernación del estado Bolívar para que atiendan estas múltiples carencias prioritarias que afectan la calidad de vida en el sector Merecure y otros barrios de Ciudad Guayana.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!