Charlie Sheen, recordado por su papel en Two and a Half Men, ha expuesto los capítulos más oscuros de su vida en el documental “Nombre artístico: Charlie Sheen”, disponible en Netflix.
La producción muestra cómo el actor enfrentó sus adicciones y la descontrolada rutina que lo llevó a situaciones límite, entre ellas el diagnóstico de VIH y las extorsiones sufridas por parte de personas cercanas.
El diagnóstico que cambió su rumbo
En 2011, tras insistencia de su entonces esposa Denise Richards, Sheen accedió a realizarse una prueba de VIH debido a síntomas como sudores y escalofríos. El resultado fue positivo.
El actor confesó que la espera fue angustiante, pero aseguró que nunca transmitió el virus a otras personas. Ese episodio marcaría el inicio de años de desafíos personales y mediáticos.
Víctima de extorsiones millonarias
En el documental, Sheen relató cómo personas de su entorno lo chantajearon a cambio de mantener en secreto su condición de salud. Según explicó, llegó a pagar medio millón de dólares a un individuo y hasta cuatro millones a otro.
“Entraban en los cajones de mi baño, fotografiaban mis medicamentos y luego me amenazaban con exponer mi situación”, confesó el actor.
La revelación pública
A pesar de los pagos, la información se filtró a la prensa sensacionalista. En 2015, Sheen decidió poner fin a las especulaciones y reveló públicamente su diagnóstico en una entrevista con Matt Lauer en el programa Today.
“Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo y detener los ataques y rumores falsos”, declaró.
Un testimonio de resiliencia
El documental no solo exhibe los momentos más duros de la vida del intérprete, sino también su proceso de aceptación y superación.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!