Un equipo de investigadores de China y la Universidad de Massachusetts ha desarrollado unas lentes de contacto innovadoras que permiten la visión nocturna sin necesidad de energía externa. Estas lentes convierten la luz infrarroja en luz visible, haciendo posible ver incluso con los ojos cerrados.

Tecnología basada en nanopartículas

Las lentes utilizan nanopartículas capaces de absorber la luz infrarroja y transformarla en longitudes de onda perceptibles para los mamíferos, informa DW en Español.

Según los científicos, estas partículas detectan la llamada «luz infrarroja cercana», es decir, aquella en el rango de 800-1600 nanómetros, justo por debajo del espectro visible rojo.

Pruebas en humanos y ratones

Los investigadores, preocupados por encontrar una alternativa no invasiva, integraron estas nanopartículas en polímeros flexibles usados en lentes de contacto blandas.

Tras verificar su seguridad, las probaron en humanos y ratones, observando resultados sorprendentes: los ratones con lentes podían percibir la luz infrarroja, como lo demostraron sus elecciones en pruebas experimentales y cambios en su actividad cerebral.

Posibles aplicaciones

El neurocientífico Tian Xue, líder del estudio, destacó el potencial del invento para entornos de seguridad, rescate y transmisión de información cifrada. Con estas lentes, la supervisión avanzada podría convertirse en una realidad accesible y portátil.

Este avance de lentes sin energía abre nuevas posibilidades en tecnología visual, acercando la visión nocturna a la vida cotidiana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store