El auge de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama económico mundial a una velocidad sin precedentes.
En este contexto, un grupo de empresas se posiciona como el núcleo del nuevo orden tecnológico, con un crecimiento sostenido en la Bolsa de Nueva York y recomendaciones de compra “strong buy” para los próximos años, explica Banca y Negocios.
Nvidia: el corazón del hardware para la IA
Liderada por Jensen Huang, Nvidia se consolida como la empresa más valiosa del sector, con una capitalización de 4,6 billones de dólares.
En 2025, sus acciones han subido 43,5%, muy por encima del avance general del mercado. Sus ingresos superan los 46.700 millones de dólares, impulsados por un alza del 56% en ventas de centros de datos.
El desarrollo de plataformas como CUDA y Nvidia AI Enterprise refuerza su ecosistema tecnológico, mientras que en Wall Street se proyecta un precio objetivo promedio de 217,14 dólares, con un potencial de crecimiento de hasta 43%.
Microsoft: el imperio de la nube y la IA generativa
Con una valoración de 3,9 billones de dólares, Microsoft ha visto subir sus acciones 23,3% en 2025. Los ingresos del gigante tecnológico alcanzaron los 281.000 millones de dólares, un 15% más que el año anterior, gracias al éxito de sus servicios de nube y productos basados en IA.
Su precio objetivo en la Bolsa de Nueva York se sitúa en 630,49 dólares, lo que supone un alza potencial del 21% en los próximos 12 meses.
Alphabet: Google impulsa su expansión con Gemini y la nube
La matriz de Google, Alphabet, se mantiene como un pilar del sector, con una valoración de 2,98 billones de dólares y un crecimiento interanual de ingresos del 14%. Sus beneficios netos aumentaron 19% hasta 28.200 millones de dólares, reflejando el impacto de la IA en su modelo de negocio.
El nuevo motor de búsqueda Gemini 2.5 ya está disponible para más de 2.000 millones de usuarios. Google Cloud, por su parte, aumentó sus ingresos 32% interanual, consolidando su papel en el ecosistema de IA de la compañía.
TSM: la fábrica invisible detrás del futuro tecnológico
La taiwanesa TSMC, valorada en 1,6 billones de dólares, fabrica los chips más avanzados del mundo para empresas como Nvidia, Apple y AMD. En 2025, sus acciones han subido 50,9%, con ingresos trimestrales de 30.100 millones de dólares, un crecimiento de 44,4% interanual.
Su capacidad de innovación mantiene a la compañía como pieza clave en el auge de la IA, con una proyección de hasta 10,5% adicional de incremento en el precio de sus acciones.
Broadcom: el gigante silencioso del software y los semiconductores
También valorada en 1,6 billones de dólares, Broadcom combina su liderazgo en semiconductores con la expansión al software tras adquirir VMware. En 2025, sus acciones han crecido 47,8%, impulsadas por un aumento del 63% en los ingresos por chips de IA.
Los analistas de Wall Street estiman un precio objetivo promedio de 372,47 dólares y un máximo de 420 dólares, lo que representa un potencial de alza de más del 22%.
Un nuevo orden bursátil impulsado por la IA
Nvidia, Microsoft, Alphabet, TSM y Broadcom marcan el rumbo del mercado tecnológico mundial.
Su crecimiento no solo refleja la solidez del sector, sino también la transición definitiva hacia una economía dominada por la inteligencia artificial.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!