

El Colegio Loefling, celebró su primer evento cultural llamado «¡Raíces que inspiran, viva la Hispanidad!», encuentro diseñado para infundir en sus estudiantes el sentido de identidad, orgullo, conciencia ecológica y los valores que unen a la comunidad hispana.
Este evento, que culminó con el mes de celebración de la hispanidad en la institución, se consolidó como un espacio para que los jóvenes demostraron su creatividad y arraigo cultural.
La primera puesta en escena fue por parte de los alumnos de tercer año, quienes interpretaron un baile típico de Perú, seguido de los pequeños de preescolar con una dramatización de la llegada de Cristóbal Colón al América y por último una danza representada por las estudiantes de tercer grado, resaltando a los nativos.
El punto central del evento fue una original pasarela de moda que fusionó tradición y compromiso ambiental.
Los estudiantes desfilaron trajes típicos de diez países hispanos: Venezuela, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Perú, Uruguay, Guatemala, Argentina y Colombia, con la particularidad de que todas las vestimentas las elaboraron con materiales de reciclaje.
La jornada concluyó con un baile de todos los grados al son de la popular canción ‘La Gozadera’ de Gente de Zona y Marc Anthony.
Los asistentes pudieron disfrutar de obras de arte y artesanía en la plaza central del colegio, que representaban la diversidad y riqueza cultural de la historia hispana.
Innovaciones del Colegio Loefling
Yraima Fernández de Todd, directora académica del Colegio Loefling, resaltó la trascendencia del evento, señalándolo como una de las «innovaciones» de este año escolar.
«Este es un evento maravilloso del principio de las innovaciones que tenemos este año en el colegio», dijo.
A su vez, indicó que «con nuestros estudiantes celebramos el mes de la hispanidad, un mes lleno de sorpresas, de alegría, donde se conoce toda la parte cultural, demográfica, geográfica, de cada uno de los países».
Fernández de Todd apuntó que «con esta gran presentación del día de hoy queda demostrado que debemos conocer nuestra América, que debemos conocer nuestras raíces».
La directora enfatizó la importancia de la formación integral.
«Realmente el ser humano en los colegios debe crecer de una manera integral, conociéndose su espiritualidad, alcanzando cada día logros en los conocimientos, construyendo su propio aprendizaje y con una cultura generalizada a nivel mundial», concluyó.
La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los representantes. Tamar de Varón, una madre reciente en la institución, compartió su positiva impresión.
«Mi niño estudia segundo año aquí en la institución, y de verdad que me gustó muchísimo porque abordaron la cultura de cada país de aquí de Latinoamérica», dijo.
Asimismo, enfatizó que le gustó bastante, a pesar de que su hijo y ella son nuevos en la institución.
«Primera vez porque soy una representante nueva, mi niño apenas está comenzando este año aquí. Y veo que excelente, de verdad, muy animador, concluyó.
El evento «¡Raíces que inspiran, viva la Hispanidad!», se establece así como una oportunidad crucial para valorar la diversidad y fomentar en los estudiantes el compromiso con la sostenibilidad y el arraigo a sus raíces.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








