
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela hizo un llamado urgente este sábado para que cese la opacidad en torno a la desaparición del periodista de sucesos Joan Camargo, quien fue interceptado por hombres no identificados el pasado jueves en Caracas.
“No se trata de una detención legítima, sino de un delito grave de desaparición forzada. El silencio del Estado es una complicidad inaceptable. Exigimos que frene la opacidad y se ordene su inmediata liberación”, expresó el CNP a través de su cuenta en X.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reiteró el viernes que continúa sin información concreta sobre el paradero de Camargo y solicitó a las autoridades colaboración para ubicar y esclarecer la situación del comunicador, cuyo último contacto fue a las 8:12 a.m. del jueves, minutos después de haber sido obligado a subir a un vehículo rojo por un grupo que lo interceptó en moto.
La familia del periodista ha recorrido reiteradamente seis centros de detención en Caracas sin recibir información, denunciando que en todos los lugares se les ha informado que Joan no se encuentra allí.
“El caso de Joan Camargo es una clara violación a los derechos humanos y exige una respuesta coordinada, efectiva e inmediata por parte de las autoridades”, afirmó la familia.
SNTP
Hasta ahora, ni el Gobierno ni la Fiscalía han reconocido oficialmente la detención o el paradero del periodista. De confirmarse esta situación, el número de periodistas y trabajadores de prensa privados de libertad en Venezuela ascendería a 23, según datos del SNTP.
La situación se enmarca en un creciente contexto de represión a la prensa independiente en Venezuela, donde la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció recientemente la detención arbitraria de comunicadores como parte de un patrón represivo impuesto por el régimen de Nicolás Maduro.
En el más reciente Índice de Chapultepec (2024), Venezuela se posicionó en el penúltimo puesto entre 22 países respecto a las libertades de expresión y prensa, reflejando el difícil escenario para el ejercicio periodístico en el país.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









